Empalmaría con la autopista ferroviaria de Lorry-Rail, que une Perpiñán y Luxemburgo.
Renfe capitanea un estudio para establecer la viabilidad de la puesta en marcha de un nuevo tráfico entre Algeciras y la frontera francesa. Esta nueva conexión se realizaría por el corredor que atraviesa Madrid y Barcelona y empalmaría en Perpiñán con la autopista ferroviaria de la compañía Lorry-Rail que llega hasta Luxemburgo. El objetivo del nuevo tráfico en estudio es el de sacar de la carretera semirremolques que tienen como punto de destino Francia o el norte de Europa, según reconoce el director general de Mercancías y Logística de Renfe, Francisco Bonache.
Para apoyar este proyecto “se va a constituir una agrupación de interés entre la propia Renfe, el puerto de Algeciras, la Junta de Andalucía y la Generalitat de Cataluña. Además, está previsto que intervenga con una pequeña participación Lorry-Rail”. En el estudio se analizará tanto la viabilidad económica como técnica, ya que se tendrá que confirmar que no habrá problemas de gálibo en todo el recorrido, algo de lo que Bonache está convencido. Con este nuevo tráfico y su posterior conexión con la autopista ferroviaria de Lorry-Rail, “un semirremolque se transportaría de Algeciras al centro de Francia en apenas día y medio”.
Esta nueva ruta tiene como principal antecedente el tráfico que puso en marcha Acciona Rail entre Algeciras y el puerto de Barcelona en diciembre de 2007 y que se mantuvo en activo durante apenas un año. Aunque, según Bonache, ambos tráficos no son equiparables y además, “su eliminación tuvo que ver con un cambio de estrategia de Acciona, que decidió trasladar esas mercancías al barco”.
En cuanto a la autopista ferroviaria de Lorry-Rail, el director de Mercancías de Renfe señala que “les costó los dos primeros años, pero finalmente han conseguido asentar el servicio”. El proyecta contempla solicitar ayudas del programa europeo Marco Polo.