Cargadores  | 

Sakana Group pide mejorar su conexión con el puerto de Bilbao

La cooperativa navarra de fundición pide acometer actuaciones de mejora y adecuación de las carreteras ante la previsión para transportar piezas de más de cinco metros de altura en los próximos años.

Sakana Group ha solicitado la mejora del corredor logístico de unos 140 kilómetros que enlaza sus instalaciones centrales, situadas en el municipio navarro de Lakuntza, con el puerto de Bilbao.

Transportes Sakana, Transbiaga y Oraá Hermanos se sitúan entre los principales proveedores de carretera de Sakana Group.
Transportes Sakana, Transbiaga y Oraá Hermanos se sitúan entre los principales proveedores de carretera de Sakana Group.

La cooperativa navarra, especializada en la fundición de grandes piezas industriales, trasladó al Ministerio de Industria su preocupación por las dificultades logísticas que afronta en el transporte de piezas especiales de gran tamaño para el sector eólico marino.

Sakana Group, que realiza unos 600 envíos anuales de mercancía sobredimensionada al puerto de Bilbao para su embarque hacia mercados internacionales, está condicionado por las limitaciones físicas de las vías de comunicación terrestres.

La empresa destacó en su comunicado que “en el corredor actual se pueden obtener permisos para piezas de hasta cinco metros de altura, pero el avance de la industria eólica offshore y la tendencia a fabricar componentes de mayores proporciones hacen prever la necesidad de transportar piezas de más de seis metros en los próximos años, acuciando la necesidad de acometer actuaciones de mejora y adecuación de las carreteras”.

“Nuestra capacidad de competir en sectores tecnológicos punteros depende también de la facilidad con la que podamos mover nuestras piezas”, subrayó el director gerente de Sakana Group, Jaime Urcola.

Además, insistió en que “el objetivo no es solo agilizar la burocracia, sino también adecuar las infraestructuras viarias y los procedimientos administrativos a las nuevas dimensiones del mercado industrial europeo. Hablamos de un tipo de transporte que no es ocasional, sino estructural para la industria pesada navarra”.

Sakana Group, que en 2018 constituyó la filial Sakana Logistics, desarrolla su operativa de envíos por carretera, principalmente, a través de sus proveedores externos, entre los cuales destacan Transportes Sakana, Transbiaga y la compañía Oraá Hermanos.

Junto con la mejora del corredor logístico con el puerto de Bilbao, la cooperativa navarra también demandó un refuerzo de la red eléctrica, durante la reciente visita de Marcos Escudero, jefe de Área de Políticas Industriales del Ministerio de Industria, para garantizar la viabilidad de su proyecto de ampliación en Lakuntza.

Fundada en 1975 en Lakuntza, Sakana Group se encuentra en pleno proceso de crecimiento y modernización con dos actuaciones simultáneas. Una ampliación inmediata de 2.000 metros cuadrados entre las actuales naves de mecanizado, pintura y expediciones, y la recalificación de otros 25.000 metros cuadrados situados en la zona próxima a Arbizu, destinados a un futuro aumento de capacidad productiva.

“Las nuevas instalaciones permitirán reordenar procesos, ganar eficiencia y responder a la creciente demanda internacional de grandes piezas de fundición para sectores como el eólico, marítimo, de generación de energía o de maquinaria herramienta”, señaló la industria navarra en su comunicado.