Barajas mueve con Latinoamérica un tercio de sus tráficos
Foro MADCargo busca sinergias con la Comunidad de Madrid para impulsar los volúmenes en una ruta que creció más del 30% en carga aérea en la última década.
Foro MADCargo busca sinergias con la Comunidad de Madrid para impulsar los volúmenes en una ruta que creció más del 30% en carga aérea en la última década.
El conjunto de aeropuertos registra una actividad de 86.957 toneladas de mercancías en enero, lo que representa un aumento del 12,5 por ciento en comparación con el mismo mes de 2019.
El país norteamericano se mantiene como principal mercado para las mercancías que despegan del aeropuerto de Barcelona sumando un volumen de casi 18.000 toneladas el año pasado.
Inditex acapara el 81,2% de los tráficos de exportación de la pista aragonesa y el 69,4% de las importaciones, según un informe del Gobierno de Aragón.
Operadores como IAG Cargo han reducido los tiempos de entrega y recogida en su terminal de Barajas, pero en el conjunto del sector siguen siendo “demasiado elevados”, según denuncian desde Feteia.
Los envíos digitalizados emitidos en el aeropuerto de Barcelona crecen 11 puntos desde que forma parte del programa de IATA denominado e-AWB360.
El sistema aeroportuario español mantiene el crecimiento, con un incremento del 5,6 por ciento de los tráficos, pero alejado del avance de dos dígitos de ejercicios precedentes.
Airbus Operations explotará durante 25 años, prorrogables por 10 más, una instalación de 1.000 metros cuadrados y 4 metros de altura para almacenaje de material aeronáutico.
La aerolínea, recién adquirida por Iberia a falta del visto bueno de Competencia, dispara su tráfico de perecederos entre Latinoamérica y el aeropuerto madrileño.
La disminución del organismo regulador, del 1,44 por ciento, es ligeramente mayor que la propuesta por el gestor aeroportuario, que entrará en vigor en marzo de 2020.
Seis aeropuertos de esta zona geográfica se sitúan entre los diez primeros en volúmenes de mercancías con origen y destino en la pista madrileña.
El aeropuerto de Zaragoza da el sorpasso en la recta final del año al registrar una actividad de 166.750 toneladas de mercancías, hasta noviembre, descabalgando de la segunda posición a El Prat.
La aerolínea catarí multiplica por más de cuatro el crecimiento medio del tráfico de mercancías en el aeropuerto de Barcelona al registrar un avance del 8,8 por ciento, superando las 18.000 toneladas.
La aerolínea árabe conectará diariamente el aeropuerto de Barcelona con el país norteamericano, con una oferta en bodega para unas 13 toneladas, a partir del 9 de diciembre.
El primer avance de los Libros Blancos de TRANSPORTE XXI arroja unas ventas agregadas del conjunto del sector por encima de los 42.600 millones en 2018.
La patronal UNO reclamará a Delegación del Gobierno que se incrementen los recursos para garantizar la seguridad de manera permanente en el recinto aeroportuario de Madrid.
Aena arrienda a la compañía de handling unas nuevas instalaciones de carga de 10.000 m2 para el período que va desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2031.
IAG Cargo, que superará el 40% de cuota en el tráfico de carga aérea en el aeropuerto madrileño, amplificará la conectividad de la pista y su papel de puente intercontinental.
Poco más de doce toneladas separaran la instalación aragonesa, tercera de la red de Aena, de la catalana, segunda, a falta de dos meses para cerrar el ejercicio.
El tráfico global de mercancías acumula un descenso del 3,5 por ciento en los primeros nueve meses del año, librándose de la tendencia negativa la red de Aena.
© 2025, todos los derechos reservados.