Luz verde de la CNMC a la rebaja de tarifas de Aena
La disminución del organismo regulador, del 1,44 por ciento, es ligeramente mayor que la propuesta por el gestor aeroportuario, que entrará en vigor en marzo de 2020.
La disminución del organismo regulador, del 1,44 por ciento, es ligeramente mayor que la propuesta por el gestor aeroportuario, que entrará en vigor en marzo de 2020.
Seis aeropuertos de esta zona geográfica se sitúan entre los diez primeros en volúmenes de mercancías con origen y destino en la pista madrileña.
El aeropuerto de Zaragoza da el sorpasso en la recta final del año al registrar una actividad de 166.750 toneladas de mercancías, hasta noviembre, descabalgando de la segunda posición a El Prat.
La aerolínea catarí multiplica por más de cuatro el crecimiento medio del tráfico de mercancías en el aeropuerto de Barcelona al registrar un avance del 8,8 por ciento, superando las 18.000 toneladas.
La aerolínea árabe conectará diariamente el aeropuerto de Barcelona con el país norteamericano, con una oferta en bodega para unas 13 toneladas, a partir del 9 de diciembre.
El primer avance de los Libros Blancos de TRANSPORTE XXI arroja unas ventas agregadas del conjunto del sector por encima de los 42.600 millones en 2018.
La patronal UNO reclamará a Delegación del Gobierno que se incrementen los recursos para garantizar la seguridad de manera permanente en el recinto aeroportuario de Madrid.
Aena arrienda a la compañía de handling unas nuevas instalaciones de carga de 10.000 m2 para el período que va desde el 1 de enero de 2021 hasta el 31 de diciembre de 2031.
IAG Cargo, que superará el 40% de cuota en el tráfico de carga aérea en el aeropuerto madrileño, amplificará la conectividad de la pista y su papel de puente intercontinental.
Poco más de doce toneladas separaran la instalación aragonesa, tercera de la red de Aena, de la catalana, segunda, a falta de dos meses para cerrar el ejercicio.
El tráfico global de mercancías acumula un descenso del 3,5 por ciento en los primeros nueve meses del año, librándose de la tendencia negativa la red de Aena.
Aena ha recibido dos ofertas para el arrendamiento de unas nuevas instalaciones logísticas de 3.700 metros cuadrados de almacén en primera línea del aeropuerto aragonés.
La aerolínea acumuló una actividad de 3.209 toneladas de mercancías en los primeros nueve meses del año, frente a las 1.449 toneladas registradas en el mismo periodo de 2018.
Iberia tomará el control de Air Europa en el segundo semestre de 2020, en el marco de una operación que ha sido valorada en cerca de 1.000 millones de euros.
Las instalaciones, hub mundial de Qatar Airways, incrementarán su capacidad hasta los 3,2 millones de toneladas anuales, tras poner en marcha una nueva terminal en 2023.
El aeropuerto de Madrid sigue dando pasos en la buena dirección para convertirse en hub mundial para tráficos regulares de mercancías con los cuatro grandes continentes.
Aena anima a las empresas a unirse en una asociación intersectorial española para impulsar la digitalización del sector, en el marco del ‘Madrid Air Cargo Day’ organizado por Foro MADCargo.
La cifra de negocio de los operadores superó los 500 millones de euros en 2017, lo que supone un avance del 9%, tres puntos por encima de la media del transporte en España.
Los aeropuertos de la red de Aena encaran el último trimestre de 2019 con un crecimiento del 3,8 por ciento, frente al avance del 10,9 por ciento registrado un año antes.
Los productos farmacéuticos es uno de los sectores que más está creciendo, tanto en valor como en volumen, durante los últimos años en el aeropuerto de Barcelona.
© 2025, todos los derechos reservados.