European Air Transport sigue líder en la red de Aena
El conjunto del sistema aeroportuario español cerró con una actividad de 835.330 toneladas los primeros diez meses del año y un avance del 10,7 por ciento en relación al mismo periodo de 2017.
El conjunto del sistema aeroportuario español cerró con una actividad de 835.330 toneladas los primeros diez meses del año y un avance del 10,7 por ciento en relación al mismo periodo de 2017.
La plataforma, a la que también optaba Osa Handling, cuenta con 3.027 metros cuadrados de superficie y casi 3.000 más para maniobras en el aeropuerto de Barcelona.
Los aeropuertos de la red de Aena acumulan un incremento del 11 por ciento, mientras que el avance medio en el continente es un 3,6 por ciento durante los primeros nueve meses del año.
El movimiento de mercancías entre el aeropuerto de Madrid y el resto de pistas españolas se redujo un 5,5% de enero a septiembre.
La nueva unidad de carga aérea de la aerolínea internalizará la gestión de la mercancía y contará con 50 GSAs en todo el mundo, entre ellos CRS Airlines en España y Portugal.
Dispara los tráficos del aeropuerto de Zaragoza, que ha iniciado ya las obras de ampliación de la plataforma para aviones cargueros y está cada vez más cerca de superar los movimientos de Barcelona.
Osa Handling y Aerospace Cargo se han presentado al concurso convocado por el gestor aeroportuario para arrendar una plataforma en el centro de carga del aeropuerto de Barcelona.
El sistema aeroportuario español conserva el avance de dos dígitos con un tráfico total que asciende a 735.226 toneladas movidas durante los primeros nueve meses del año, de acuerdo con las estadísticas de Aena.
La agencia estatal presenta al sector la futura certificación de vigilantes y aborda el impacto que tendrá sobre la cadena de suministro la salida del Reino Unido de la Unión Europea.
Crea un nuevo departamento que tiene al frente a Jordi Piqué, también director de CRS Airlines, compañía que a su vez se encargará de ser el GSA para España y Portugal de la aerolínea.
Las toneladas-kilómetro transportadas (FTK, por sus siglas en inglés) aumentaron un 4 por ciento hasta agosto, por debajo de la mitad del crecimiento registrado en 2017, según datos facilitados por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
La aerolínea, representada por Gen-Air, abrirá una nueva ruta entre Turquía y México con escala en el aeropuerto de Madrid y casi doblará la oferta actual entre Barcelona y Estambul.
La actividad en la red de aeropuertos gestionados por Aena crece el doble que el negocio del cargo mundialmente, que avanzó el 4,3 por ciento, según las estadísticas de Iata.
CRIA, la sociedad que se acaba de hacer con la propiedad, prevé que en febrero del próximo año se pongan en marcha operaciones de mantenimiento de aviones y carga aérea.
La sociedad gestora de la red de aeropuertos españoles estima que la nueva terminal de carga de la aerolínea, más próxima a la T4, podría entrar en acción en un plazo de cinco años.
La aerolínea española incrementa sus volúmenes en el aeropuerto madrileño, impulsada por el auge del comercio electrónico y de los productos farmacéuticos.
El aeropuerto de Zaragoza, el tercero del sistema aeroportuario español por tráfico de carga, es el que más crece avanzando un 22,8 por ciento en los primeros ocho meses del año.
Este mercado no ha parado de crecer en la última década, mientras que el europeo es la otra cara de la moneda y sigue perdiendo cuota.
Las aerolíneas de los grandes operadores del sector courier internacional alcanzan una cuota que supera el 16 por ciento en los volúmenes de tráfico de mercancías que se operan en el aeropuerto madrileño.
El agente general de carga (GSA), que forma parte de European Cargo Services (ECS), superó las 90.000 toneladas de tráfico total el pasado año, con un crecimiento por encima del 15 por ciento.
© 2025, todos los derechos reservados.