Barajas incrementa su conectividad con China
Hasta siete aerolíneas, seis de ellas con sede central en aquel país más la española Iberia, operan rutas regulares directas entre Madrid y ocho aeropuertos en el gigante asiático.
Hasta siete aerolíneas, seis de ellas con sede central en aquel país más la española Iberia, operan rutas regulares directas entre Madrid y ocho aeropuertos en el gigante asiático.
Ha sido uno de los tres aeropuertos europeos, junto con el alemán de Hamburgo y el inglés de Manchester, que se ha sumado al programa de IATA e-AWB360 durante 2018.
La aerolínea coreana, que aterrizó regularmente en El Prat el pasado verano, prevé reforzar el tráfico de mercancías, además de los pasajeros.
La compañía española se adjudica un contrato de Correos para el transporte por vía aérea del operador postal con una veintena de países del continente africano.
IATA pronostica que se alcanzarán los 65,9 millones de toneladas transportadas por las aerolíneas frente a los 63,7 millones de este ejercicio.
El organismo supervisor refrenda la propuesta de Aena de mantener precios de los servicios para 2019, mientras que los bajó en 2017 y 2018.
La compañía aérea rusa especialista en transporte de cargas de gran tamaño y super pesadas operará desde el aeropuerto internacional George Bush de Houston para atender a sus clientes de todo el continente americano.
Iata se muestra “cautelosamente” optimista en la recta final del año y ello debido, en buena medida, a la expansión del comercio electrónico, que compensa el avance más lento de los mercados tradicionales.
Esta región concentra 21 de los 50 mayores aeropuertos cargueros de 2017, según revelan los datos de Airports Council International (ACI).
La aerolínea del Golfo aterriza en el aeropuerto de Barcelona con una ruta regular directa con Abu Dabi, que se estrena con cinco frecuencias semanalmente y será diaria a partir de marzo.
Iberia y cinco aerolíneas chinas, a las que se sumará una sexta en marzo de 2019, han conseguido multiplicar por seis en tres años las toneladas transportadas.
El formato digital pasa a ser la norma y el papel se convertirá en la excepción, eso sí, el denominado e-AWB no será obligatorio, asegura Iata, que ha consensuado la medida con representantes de los colectivos afectados.
El conjunto del sistema aeroportuario español cerró con una actividad de 835.330 toneladas los primeros diez meses del año y un avance del 10,7 por ciento en relación al mismo periodo de 2017.
La plataforma, a la que también optaba Osa Handling, cuenta con 3.027 metros cuadrados de superficie y casi 3.000 más para maniobras en el aeropuerto de Barcelona.
Los aeropuertos de la red de Aena acumulan un incremento del 11 por ciento, mientras que el avance medio en el continente es un 3,6 por ciento durante los primeros nueve meses del año.
El movimiento de mercancías entre el aeropuerto de Madrid y el resto de pistas españolas se redujo un 5,5% de enero a septiembre.
La nueva unidad de carga aérea de la aerolínea internalizará la gestión de la mercancía y contará con 50 GSAs en todo el mundo, entre ellos CRS Airlines en España y Portugal.
Dispara los tráficos del aeropuerto de Zaragoza, que ha iniciado ya las obras de ampliación de la plataforma para aviones cargueros y está cada vez más cerca de superar los movimientos de Barcelona.
Osa Handling y Aerospace Cargo se han presentado al concurso convocado por el gestor aeroportuario para arrendar una plataforma en el centro de carga del aeropuerto de Barcelona.
El sistema aeroportuario español conserva el avance de dos dígitos con un tráfico total que asciende a 735.226 toneladas movidas durante los primeros nueve meses del año, de acuerdo con las estadísticas de Aena.
© 2025, todos los derechos reservados.