Andino Global acelera su proyecto de carga en Barajas
La especialista en logística aeroportuaria contrata a la firma de ingeniería IDP el diseño constructivo de su nueva terminal, que contará con 14.000 m2 de parcela y 6.100 m2 de nave.
La especialista en logística aeroportuaria contrata a la firma de ingeniería IDP el diseño constructivo de su nueva terminal, que contará con 14.000 m2 de parcela y 6.100 m2 de nave.
Targa Viasat España se incorpora a la asociación para aportar sus soluciones y plataformas digitales para la movilidad conectada al sector del transporte aéreo de mercancías.
La integradora ha presentado la mejor oferta en el concurso que ha puesto en marcha Aena para adjudicar una nave de carga aérea en primera línea del aeropuerto balear.
Foro MADCargo reclama apoyo institucional para la creación de la asociación público-privada ‘Madrid Global Logistic Center’, en el marco del congreso Madrid Air Cargo Day 2024.
El aumento de la capacidad ofertada y el comportamiento global de la demanda dan lugar a un recorte en los precios de la carga aérea en Barajas, salvo en los tráficos intraeuropeos.
La transitaria Across Logistics, los operadores de handlig WFS y Groundforce y la transportista Abian participan en la iniciativa a través de la plataforma Vellore de Portel, que se extenderá a otros aeropuertos.
Aena saca a concurso el derecho real de superficie de una parcela de 7.642 m2 en la zona de Rampa 7 para la construcción de instalaciones para albergue y mantenimiento de aeronaves.
El sistema aeroportuario cierra un primer cuatrimestre superando con holgura los volúmenes prepandemia al acercarse a las 400.000 toneladas movidas y marca el récord histórico en un mes de abril.
La terminal Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que concentra casi el 60 por ciento del volumen total de carga en el sistema aeroportuario de Aena, a las puertas de entrar en el ‘selecto club’ de los diez primeros.
El tráfico mundial de mercancías por avión aumenta el 10,3% en marzo en comparación con el mismo mes de 2023 y acumula un incremento del 13,2% en el primer trimestre, según las estadísticas de IATA.
Su consejo rector sacará a concesión una parcela de 638.000 m2 destinada a actividad aeroespacial y otra de 80.000 m2 para desmantelamiento y reciclado de aviones.
Así lo prevé Aena, que impulsa un plan estratégico para mercancías en el que invertirá 50 millones de euros en infraestructuras, digitalización y desarrollo de rutas en los aeropuerto españoles.
El ‘Top 10’ de aeropuertos, liderado por las pistas de Hong Kong, Memphis y Shanghái, redujo un 3,5% su tráfico en 2023, mejorando el desplome interanual anterior del 10%.
La transitaria, filial de Grupo Alonso, arranca más servicios de carga aérea desde España con Latinoamérica y Oriente Medio dedicados a tráficos multiproducto.
DHL Express, Swissport y la UTE de Andino Global y Acciona optan a adjudicarse la instalación de Aena de 1.700 m2 en el aeropuerto balear por un período de cinco años.
La aerolínea del grupo IAG se adjudica el 41% del importe que el operador postal público destina a la contratación del servicio de transporte aéreo para sus envíos internacionales.
La aerolínea recobra la conectividad prepandemia y pasa a encabezar la clasificación en actividad carguera superando las 4.000 toneladas movidas en los dos primeros meses del año.
El Gobierno regional invertirá 3,7 millones de euros en el proyecto ‘Madrid Vuela Sostenible’ para el desarrollo del combustible sostenible para la aviación.
La multinacional textil española, que concentra dos tercios de su carga aérea en el aeropuerto aragonés, abrirá en su entorno un segundo centro logístico de 286.000 m2 en 2025.
El aeropuerto madrileño, que concentra el 60% de la carga aérea en España, necesita “dar un salto importante en las conexiones con Asia y Estados Unidos”, según Foro MADCargo.
© 2025, todos los derechos reservados.