La carga aérea global suaviza su caída
El ‘Top 10’ de aeropuertos, liderado por las pistas de Hong Kong, Memphis y Shanghái, redujo un 3,5% su tráfico en 2023, mejorando el desplome interanual anterior del 10%.
El ‘Top 10’ de aeropuertos, liderado por las pistas de Hong Kong, Memphis y Shanghái, redujo un 3,5% su tráfico en 2023, mejorando el desplome interanual anterior del 10%.
La transitaria, filial de Grupo Alonso, arranca más servicios de carga aérea desde España con Latinoamérica y Oriente Medio dedicados a tráficos multiproducto.
DHL Express, Swissport y la UTE de Andino Global y Acciona optan a adjudicarse la instalación de Aena de 1.700 m2 en el aeropuerto balear por un período de cinco años.
La aerolínea del grupo IAG se adjudica el 41% del importe que el operador postal público destina a la contratación del servicio de transporte aéreo para sus envíos internacionales.
La aerolínea recobra la conectividad prepandemia y pasa a encabezar la clasificación en actividad carguera superando las 4.000 toneladas movidas en los dos primeros meses del año.
El Gobierno regional invertirá 3,7 millones de euros en el proyecto ‘Madrid Vuela Sostenible’ para el desarrollo del combustible sostenible para la aviación.
La multinacional textil española, que concentra dos tercios de su carga aérea en el aeropuerto aragonés, abrirá en su entorno un segundo centro logístico de 286.000 m2 en 2025.
El aeropuerto madrileño, que concentra el 60% de la carga aérea en España, necesita “dar un salto importante en las conexiones con Asia y Estados Unidos”, según Foro MADCargo.
La multinacional ha renovado su instalación en primera línea del Centro de Carga Aérea de Barajas, que cuenta con 6.750 m2 y 17 muelles para carga y descarga de camiones y furgonetas.
IAG Cargo comercializa la nueva ruta de Level, que tiene el ‘hub’ en Barcelona, con Miami, puerta de acceso a los mercados de América Latina y El Caribe, con un Airbus A330-200 con capacidad para 14 toneladas de mercancías.
Aena reforzará las infraestructuras para las mercancías en ambos aeropuertos, mientras ultima la licitación con “un contrato distinto al de hace un año” para el polo logístico de Barajas.
El operador de handling ya ocupa una instalación en el centro de carga del aeropuerto de Barcelona, cuyo contrato vence el próximo mes de octubre, estando también presente en Barajas.
El tráfico mundial de mercancías por este modo creció el 18,4% en enero en comparación con el mismo mes de 2023, el mayor incremento desde el verano de 2021, según las estadísticas de IATA.
La instalación, ubicada en primera línea del aeropuerto, cuenta con 1.700 m2 de plataforma y se arrendará por un plazo de cinco años y una renta fija total mínima de 564.593 euros.
Aena demolerá una instalación de Iberia en desuso del lado tierra, que destinará a aparcamiento y zona de espera para vehículos pesados en la centro de carga Cargoparc.
El sistema aeroportuario comienza con buen pie el año superando en dos dígitos los tráficos prepandemia al alcanzar las 91.751 toneladas de mercancías movidas en enero.
Casi el 76% de los productos transportados por avión tienen como origen/destino la propia provincia de Barcelona, una captación 20 puntos superior a la de Barajas, que cuenta con un área de influencia más extensa.
La firma de origen peruano se adjudica una parcela de 10.241 m2 para la construcción de una nave para handling y carga aérea en el aeropuerto madrileño, tras imponerse a otras siete ofertas.
Se trata de la instalación ocupada actualmente por DHL, que el gestor aeroportuario saca a concurso por un periodo de 20 años si el adjudicatario invierte un mínimo de 1,53 millones de euros en su ampliación.
Cathay Pacific volverá a enlazar directamente el Aeropuerto de Barcelona con Hong Kong, su ‘hub’, con una periodicidad de tres frecuencias semanalmente a partir de junio.
© 2025, todos los derechos reservados.