El descenso en el número de expedidores conocidos incrementará los costes
Aumentará la carga no segura y el tiempo de embarque, penalizando al transporte aéreo.
Aumentará la carga no segura y el tiempo de embarque, penalizando al transporte aéreo.
El aeropuerto de Vitoria, que cerró 2012 con unos registros similares a los de 2011, arranca el año en positivo.
Los administradores concursales solicitarán próximamente al Juzgado de Instrucción y de lo Mercantil número 4 de Ciudad Real, cuyo titular es María Dolores García, que se inicie el proceso de apertura de la fase de liquidación de la sociedad CR Aeropuertos, propietaria de las instalaciones del
Aena Aeropuertos ha puesto en marcha los denominados comités facilitadores de la carga aérea en los aeropuertos de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat, Valencia, Vitoria y Zaragoza.
Las dos aerolíneas del Golfo Pérsico, que acaparan el 16,6% del tráfico, proyectan incrementar sus conexiones desde Barcelona.
El área europea del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI Europe) reporta en su informe del ejercicio 2012 un descenso del 2,1 por ciento en la carga transportada con respecto a 2011.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha ha reconocido el derecho que les asiste a los propietarios de terreno que recurrieron el justiprecio establecido por el Jurado Regional de Valoraciones de Castilla-La Mancha para su expropiación.
El aeropuerto de Badajoz que obtuvo hace unos meses el visto bueno de Aena para iniciar operaciones de transporte de mercancías desde sus instalaciones ha visto como el proyecto se ha venido abajo tras la reciente renuncia de Helitt, la empresa adjudicataria de los vuelos, principal impulsora del mismo.
SkyCargo, la división de carga de Emirates, ha ampliado su capacidad de carga total y ha expandido su red de destinos con la incorporación a su flota de tres nuevos aviones Boeing 777F.
Decoexsa, que gestiona la terminal de perecederos del aeropuerto de Vitoria, mantiene negociaciones avanzadas para hacerse con nuevos vuelos con fruta y pescado desde Suramérica y Suráfrica.
El aeropuerto de Zaragoza ha demostrado un año más su carácter anticíclico al conseguir cerrar 2012 con un crecimiento del 46,1 por ciento (71.093 toneladas), en un contexto en el que la carga aérea descendió el 3,3 por ciento en el conjunto del sistema aeroportuario español.
Los principales operadores del Centro de Carga Aérea de Manises, UPS, EAT y TNT, han obtenido resultados similares al cierre de 2012 a los logrados en 2011.
El aeropuerto de Manises ha cerrado 2012 recuperando parte de la carga aérea perdida por el adiós de Iberia sufrido en 2011.
El tráfico de mercancías en los aeropuerto de Castilla y León ha pasado a ser residual.
Pequeñas muestras de principios activos de determinados productos se libran desde enero de pasar por el canal de mercancías peligrosas para su envío por avión con la entrada en vigor de la nueva normativa IATA sobre este transporte.
Larry Coyne, director general de la compañía aérea estadounidense Coyne Airways, ha afirmado recientemente que “en los próximos cinco años emergerá un nuevo orden del transporte aéreo en Europa, a medida que los grandes operadores tradicionales hagan espacio para los nuevos actores y los operadores de nicho”.
Alrededor de un centenar de empresas del sector han participado en la jornada técnica sobre las novedades en el transporte de mercancías peligrosas por vía aérea de Iata, que entrarán en vigor el próximo año, organizada por Dangerous Goods Management España (DGM), Barcelona-Catalunya Centre L
El gobierno de Luxemburgo está dispuesto a adquirir el 35 por ciento de las acciones que la aerolínea qatarí Qatar Airways controla en Cargolux, mientras se desarrolla un plan de negocio de viabilidad para la compañía.
Hacienda promueve una medida que también afectará a los puertos de Huelva y Santander.
El Gobierno regional ha iniciado la fase de liquidación de la sociedad pública Aeropuertos de Madrid SA, que ya se encontraba sin actividad desde hace meses, como ya adelantó este periódico.
© 2025, todos los derechos reservados.