Transerveto entrará en el grupaje con una conexión regular con Francia en 2014
Multiplica casi por cuatro la flota propia en dos años y seguirá ampliándola para crecer.
Multiplica casi por cuatro la flota propia en dos años y seguirá ampliándola para crecer.
El operador se alía con la local Transit Jalal para asegurar el retorno.
Tras prorrogarse 12 meses, hasta septiembre de 2014, no se podrá seguir aplicando temporalmente en las carreteras catalanas de no existir una norma de ámbito nacional.
El barómetro de transporte de TimoCom muestra un 2013 con menos fluctuaciones y ligeras mejoras en comparación con el año anterior.
“Injusta” o “discriminatoria” son algunos de los calificativos dedicados por Astic a la nueva tasa que el Reino Unido pondrá en funcionamiento a partir del 1 de abril.
El operador murciano Transportes Quevedo ha abierto un nuevo centro logístico con un almacén frigorífico integrado en la localidad valenciana de Ribarroja.
Varios colectivos de cooperativistas y autónomos transportistas realizaron el pasado mes de enero movilizaciones en Valencia para solicitar “una tarjeta de transportes por camión”.
Zaragoza acaba de poner en marcha un proyecto piloto que pretende convertirse en un plan de mejora en el ámbito de la distribución urbana de mercancías (DUM).
La Guardia Civil, en colaboración con la Delegación del Gobierno de Toledo y la patronal regional Fetcam, se encargará de realizar un estudio de áreas seguras, en el que se aprovecharán aparcamientos invernales y zonas industriales en desuso para mejorar la seguridad del sector del transporte por carretera, que está siendo víctima de continuos robos.
La Comunidad de Madrid realizó más de 1.200 controles de transporte profesional el pasado año, en los que inspeccionó más de 71.000 vehículos.
El sector del transporte perdió 618 autónomos el pasado año en la Comunidad de Madrid, según datos de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATA), lo que supuso un descenso del 2,5 por ciento.
El puerto seco de Coslada alcanzó su récord histórico mensual con 10.340 TEUs en octubre, mientras que la terminal de Abroñigal retornó al crecimiento tres años después.
La patronal Transcalit ha anunciado que recurrirá la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que reconoce la vigencia del convenio del transporte de mercancías por carretera de la provincia de Barcelona, aunque finalizó en diciembre de 2010.
La campa habilitada el año pasado como aparcamiento por Traginers Grup Barceloní, en las proximidades al puerto de Barcelona, tiene colgado el cartel de “completo”.
Transitarios y transportistas aumentan su dependencia del tráfico de productos cerámicos que ya supone el 25% de la exportación.
El flotista invierte más de 15 millones en renovaciones para garantizar la campaña y mantiene su estructura operativa en Valencia tras lograr una importante quita bancaria.
Los transportistas de Castilla y León siguen denunciando retrasos en los procesos abiertos en las juntas arbitrales de la comunidad autónoma.
Ibertrans Articulados, compañía especializada en transportes especiales con sede en Pinto (Madrid), ha entrado en fase de liquidación dos años después de declararse en concurso voluntario de acreedores.
La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha declarado justificado el despido colectivo de Logística de Áridos, Rocas y Firmes (Larf), sociedad del grupo Mat, especializada en el transporte para el sector de la construcción y graneles.
El empresariado madrileño considera que el precio del transporte de mercancías por carretera seguirá bajando en los próximos meses, según se recoge en el último ‘Barómetro sectorial de la Comunidad de Madrid’ correspondiente al segundo semestre del pasado año.
© 2025, todos los derechos reservados.