La construcción del acceso al ‘puerto seco’ de Lugo sigue sin fecha de inicio
El nodo intermodal de Monforte, incluido en el plan ferroviario de Fomento, podría estar operativo a principios del próximo año.
El nodo intermodal de Monforte, incluido en el plan ferroviario de Fomento, podría estar operativo a principios del próximo año.
La Autoridad Portuaria de Alicante quiere impulsar el desarrollo de servicios ferroviarios desde sus instalaciones, según ha avanzado su presidente, José Joaquín Ripoll.
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha insistido recientemente ante el pleno del Comité de Regiones de la Unión Europa sobre la importancia de que el trazado ferroviario del Eje 16 a través de la Travesía Central del Pirineo sea considerado de nuevo como “prioritari
Gestiona nueve trenes semanales con el puerto de Barcelona y proyecta conexión con Tarragona y una lanzadera a Zaragoza.
El Adif se puso manos a la obra el pasado julio para construir los accesos provisionales en ancho de vía internacional a la nueva terminal de Hutchison en el muelle Prat, que empezó a operar en periodo de pruebas a principios de ese mes.
El proyecto más importante en terrenos de Basf, de 24 millones, está condicionado a que Pastor cumpla su compromiso y se instale el tercer hilo en UIC desde Barcelona.
El Ayuntamiento de Valladolid ha dado luz verde a la aprobación inicial del plan parcial de los terrenos que albergarán el futuro ‘puerto seco’ de Santander.
Gana la puja por la gestión de la terminal del Adif en Noáin a Rail Services Navarra, constituida ad hoc por empresas de transporte.
La empresa de concesiones, a través de Metranybus, toma el control de Iradier, que ostenta el 42,20% del capital de SIV Depot.
ADIF adapta Fuente de San Luis para trenes de 750 metros, pero hoy resulta imposible mover contenedores pese a que la Generalitat posee terrenos vacíos junto a la estación.
El clúster logístico ALIA identifica como favoritos los itinerarios con destino Francia-Bélgica y Alemania-Cuenca del Rin-Ruhr.
El consejero gallego de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, Agustín Hernández, insiste en la necesidad de potenciar el tren, tras advertir que “las conexiones ferroviarias sólo llevan el 5 por ciento de las mercancías de los puertos”.
Permitirá la entrada simultánea de dos trenes completos y potenciar el uso del intermodal.
El ayuntamiento local, Caja España Duero y la dársena lusa de Leixoes contribuyen a una ampliación cifrada en 8,8 millones.
La ampliación pasa por penetrar en España por Los Pirineos y por la fachada atlántica.
Transportes Portuarios, que se ha dedicado tradicionalmente al transporte por carretera, ha cumplido sus expectativas, incluso, está por encima de las previsiones que manejaba cuando hace un año saltó al ferrocarril.
Los accesos viarios y ferroviarios a la ampliación del puerto de Algeciras, en Isla Verde Exterior, han entrado en su último mes de ejecución.
La Autoridad Portuaria de Bilbao tiene todo listo para iniciar el desarrollo de su proyecto ferroviario en Burgos, pendiente, al cierre de esta edición, del visto bueno de Puertos del Estado.
Plisa Logistics, que gestiona uno de los tres apartaderos ferroviarios del Centro de Transportes de Vitoria, cerró 2011 con un movimiento de 18.230 toneladas de bobinas de acero y alambrón por tren, lo que supuso un incremento del 51,6 por ciento, según recoge la memoria de actividad de la plataforma alavesa intermodal.
La dársena de Bilbao logra incorporar al grupo empresarial en esta iniciativa, al tiempo que abandonan la sociedad los transportistas que activaron el proyecto en el año 2007.
© 2025, todos los derechos reservados.