El puerto de Pasajes incrementa casi el 24% sus volúmenes hasta octubre
El puerto de Pasajes ha movido 22,88 millones de toneladas hasta octubre, lo que supone un avance del 23,91 por ciento en relación al mismo periodo de 2013.
El puerto de Pasajes ha movido 22,88 millones de toneladas hasta octubre, lo que supone un avance del 23,91 por ciento en relación al mismo periodo de 2013.
El Frente Portuario, integrado por los sindicatos CGT, UGT, KAIA y SOC, escenificó su lanzamiento el 6 de noviembre con la celebración de su primer congreso nacional en Valencia.
Ferrol Container Terminal (FCT), concesionaria de la terminal de contenedores del puerto exterior de Ferrol, se ha aliado con la Autoridad Portuaria, Gas Natural Fenosa y Reganosa para fomentar el avituallamiento de GNL a buques.
Cementos Cosmos Sur ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Tenerife, que preside Pedro Rodríguez Zaragoza, una concesión administrativa para ocupar una parcela de 6.850 metros cuadrados ubicada en la primera alineación del Dique del Este del puerto de Santa Cruz y la explotación de las instalaciones existentes en la misma.
La Autoridad Portuaria de Tenerife ha expresado su “profundo malestar y preocupación” por la decisión de Cepsa, propietaria de la refinería de petróleos de Santa Cruz, de retirar una de sus dos barcazas-tanque de la dársena, lo que supondrá reducir drásticamente la capacidad operativa del servicio de suministro de combustibles a buques.
Gasificadora Regional Canaria, participada por Endesa, ha solicitado a la Autoridad Portuaria de Las Palmas una concesión de 1.925 metros cuadrados para construir una planta de aire propanado.
Solicita 48.000 m2 al puerto para levantar su mayor centro de producción de energía eléctrica y estudia otro similar en Arinaga.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz arranca la elaboración de su nuevo Plan Estratégico con la celebración de las primeras reuniones de trabajo por segmento de actividad, a las que están convocados los principales agentes.
Las ventas de los operadores retrocedieron el 4,3% en 2012, hasta los 173,67 millones.
El grupo austriaco, nuevo accionista en la estibadora Dehorsa.
MSC España ha abierto un nuevo departamento dedicado a proyectos especiales para gestionar desde su oficina central de Valencia todo tipo de cargas sobredimensionadas y especiales que necesiten un tratamiento personalizado, según ha informado recientemente la filial de la naviera suiza.
La estibadora Temagra ha adquirido nueva maquinaria para su terminal de graneles sólidos del puerto de Valencia.
El grupo reduce sus gastos de plantilla y energéticos tras haber incrementado durante 2013 sus costes de explotación en un 8%.
La terminal ferroviaria de Morrot, en los accesos al puerto, ejemplo de inoperancia, hasta el punto de que los transportistas se plantean dejar de dar servicio desde allí.
El presidente del puerto de Bilbao ve “interesante” el Fondo de Accesibilidad, pero pide aparcar la política del “café para todos”.
La Autoridad Portuaria de Pasajes finaliza el proceso de análisis estructural prospectivo con el mandato de actualizar el Plan Estratégico, cuya necesidad quedó de manifiesto en el Consejo de Administración de septiembre de desistir de la tramitación del puerto exterior.
Tras integrar Bergé a Marítima Candina en el año 2013, SLP y Agemasa mueven ficha.
Expertos de la industria marítima han reaccionado con escepticismo sobre el proyecto de construir un canal en Nicaragua con un coste estimado de 100.000 millones de dólares (80.000 millones de euros), según publica Port Technology.
Kalmar, filial de Cargotec, ha firmado un nuevo pedido para nueve grúas pórtico con la griega Pireus Container Terminal (PCT), filial de Cosco Pacific Line, según una nota de la corporación.
La tibia última propuesta de Reglamento excluye la estiba, las exenciones de practicaje y hasta las consultas de los usuarios.
© 2025, todos los derechos reservados.