La autopista del mar Vigo-Nantes, pendiente sólo del ‘sí’ de Bruselas
Supondría la incorporación de un segundo buque a la línea que opera Suardiaz y el aumento de dos a tres las escalas semanales.
Supondría la incorporación de un segundo buque a la línea que opera Suardiaz y el aumento de dos a tres las escalas semanales.
El operador de líquidos, que pasará de 7 a 10 hectáreas en el muelle de la Química, proyecta iniciar obras durante este año.
La Autoridad Portuaria de Bahía de Algeciras alcanzó en febrero su mejor registro en la historia con un crecimiento acumulado del 15,4 por ciento, sumando un tráfico de 15,2 millones de toneladas.
La naviera francesa Marfret acaba de abrir una línea feeder para el transporte de contenedorentre los puertos de Bayona y Le Havre.
El último consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Barcelona ha adjudicado a la UTE formada por Vopi4, Acsa y Copisa el nudo viario de acceso a la zona de ampliación.
El puerto de Valencia solicitó al Ministerio de Fomento que la infraestructura disponga de la solución del ‘tercer hilo’ para poder componer trenes a destinos internacionales.
La Autoridad Portuaria coloca sus deudas por debajo de 82 millones de euros y se posiciona con el apalancamiento más bajo del conjunto de grandes puertos españoles.
El tráfico de contenedores en La Luz sigue desangrándose.
Coordinadora quiere articular un pacto por la sostenibilidad de los transbordos en España.
Grup TCB invirtió 26,2 millones de euros en el año 2013 en adquisiciones de maquinaria para sus terminales, lo que supuso duplicar el desembolso en equipamiento realizado en 2012.
Grupo Ceisa, participado al 50 por ciento por las compañías Cimpor y Tudela Veguin, ha presentado la única oferta por la futura terminal de graneles sólidos del puerto de La Luz, una concesión de un máximo de 8.125 metros cuadrados en los rellenos Sur de la Dársena de La Esfinge con un plazo d
Una UTE liderada por la estibadora invertirá 16 millones en una base para el tráfico de contenedores y plataformas petrolíferas.
El grupo, no obstante, avanza que sus ingresos seguirán planos.
El puerto de Valencia ha otorgado una nueva concesión a Frío Puerto Valencia de 4.515 metros cuadrados de dominio público portuario la ampliación sur de la dársena, con destino a la construcción y explotación de un centro de almacenamiento, manipulación y distribución de productos perecederos a temperatura controlada y servicios anexos“.
La planta regasificadora de Saggas en la segunda dársena del puerto de Sagunto exportó el 30 por ciento de sus tráficos de gas natural licuado en 2013 tras haber adaptado sus instalaciones y recibir las autorizaciones pertinentes en marzo del pasado ejercicio.
La ‘plataforma de mínimos’ de los sindicatos no convence a las estibadoras, que mantienen su petición de 30% de abaratamiento.
El titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, presidó a finales de febrero la puesta de largo del puerto seco de Monforte de Lemos, en Lugo, que arranca con varios años de retraso.
El nuevo escáner del puerto de Tarragona, que ya está operativo, reduce hasta 16 veces el tiempo necesario para revisar los contenedores.
Kaleido Logistics desembarca en Sudáfrica con la apertura de una infraestructura propia, que se suma a las de Portugal, Angola, Brasil, China e India.
© 2025, todos los derechos reservados.