El puerto de Huelva renueva sus vías para captar más tráficos intermodales
Abre nuevas explanadas para mejorar el acopio de mercancías ymejora todo su trazado ferroviario con 3,5 millones de inversión.
Abre nuevas explanadas para mejorar el acopio de mercancías ymejora todo su trazado ferroviario con 3,5 millones de inversión.
La compañía luxemburguesa Agro Merchants European Holdings ha solicitado una concesión para la ocupación de una parcela de 9.939 metros cuadrados en el Muelle Isla Verde, en el puerto de Algeciras, con la finalidad de construir y explotar una terminal frigorífica.
Oil Distribution Terminals (ODT) ha propuesto al puerto de Málaga la construcción de una planta de almacenamiento de combustible en el muelle 9, junto a la terminal de contenedores, que permitiría a los buques que atraquen en Málaga realizar sus labores de suministro de combustible.
Responsables del puerto de Tánger-Med, entre ellos el recién nombrado presidente de la Agencia Especial Tánger Mediterráneo (TMSA), Fouad Brini, giraron el pasado mes de febrero una visita al puerto de Bahía de Algeciras, donde mostraron especial interés por el funcionamiento del Puesto de Insp
La naviera procederá a vender por 120 millones de euros el 70% de la terminal TTIA en seis meses a una sociedad del Banco Industrial de Corea y al fondo Korean Investment.
La empresa Schwartz-Hautmont Construcciones Metálicas, ubicada en el muelle Aragón del puerto de Tarragona, ha exportado una carga de 1.850 toneladas de acero a través de la dársena catalana a una refinería de Estados Unidos.
La naviera Great White Fleet, filial de la multinacional Chiquita, realizó el pasado 12 de febrero su primera escala en la nueva terminal polivalente de Grupo Alonso en la segunda dársena del puerto de Sagunto con la llegada del buque “Peruvian Reefer”.
El país asiático busca mejorar las relaciones comerciales que se redujeron un 9% durante 2013 con un volumen de 28.998 TEUs.
La ampliación representa una oferta para transportar 3.600 remolques semanalmente.
La terminal pública debe licitar las obras antes del 31 de octubre y acometerá una inversión de 100 millones en la ampliación sur.
El puerto de Valencia potencia la instalación de la naviera suiza que podrá trabajar los servicios de la futura alianza naviera P3 y de cualquier barco de un servicio compartido.
El grupo Cosco y China Shipping firman un acuerdo de cooperación.
CSAV planea dos aumentos de capital por 600 millones de dólares (unos 436 millones de euros) para lograr la financiación necesaria para la planificada compra de Hapag-Lloyd.
El operador APM Terminals crea una joint venture al 50 por ciento con el inversor en infraestructuras Brookfield Asset Management para obtener la terminal de contenedores de Port Elizabeth en el puerto de Nueva York y Nueva Jersey, según Journal of Commerce.
Concasa pide 30.000 m2 para habilitar una terminal polivalente.
La Autoridad Portuaria de Huelva, que preside Manuela de Paz, ha adjudicado a Naviera Armas una terminal de uso mixto con una superficie de dominio público de 1.645 metros cuadrados.
Las empresas Servimad y Opemar han obtenido sendas concesiones en el puerto de Málaga, según el acuerdo del Consejo de Administración que preside Paulino Plata.
El puerto recupera el liderato del contenedor en el Mediterráneo y gana 39,8 millones en 2013, ingresando 0,90 euros por tonelada.
El negocio de las reparaciones navales en La Luz está ganando amplia potencialidad en la dársena como una forma de combatir el descenso que en la actividad del tráfico de mercancías se ha producido.
El puerto de La Luz está reordenando su línea de atraque debido al poco espacio disponible.
© 2025, todos los derechos reservados.