Noatum compra grúas manuales en Valencia y sigue madurando su plan de automatización
Instala cuatro nuevas RTGs de Konecranes en su terminal pública, que alcanzó una marca histórica en 2012 al mover 2.247.571 TEUs y aumentar sus tráficos un 16%.
Instala cuatro nuevas RTGs de Konecranes en su terminal pública, que alcanzó una marca histórica en 2012 al mover 2.247.571 TEUs y aumentar sus tráficos un 16%.
APM Terminals ha culminado el traslado de dos grúas del muelle este al muelle sur del puerto de la Bahía de Algeciras.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras ha encabezado una misión empresarial al estratégico mercado turco, en la que han participado representantes de la comunidad portuaria y empresas que operan en la dársena del Estrecho.
Desarrolla un servicio que analiza periódicamente el lubricante de los barcos para detectar problemas y evitar daños mayores.
Hamburg Süd acaba de botar dos barcos portacontenedores construidos por los astilleros de Hyundai Heavy Industries en Ulsan (Corea del Sur).
El armador suizo asegura que no destinará el capital liberado, unos 1.500 millones de euros, para reinvertir o amortizar deuda.
El Índice Container Throughput del Instituto de Rhenania-Westfalia y el Instituto de Economía Logística y de Navieras cayó de un índice 116,7 en el mes de marzo a 114,7 en abril, tras experimentar un ajuste de carácter estacional.
La naviera israelí ZIM ha firmado un acuerdo preliminar para la venta de acciones por 35,85 millones de euros a dos fabricantes chinos de contenedores.
El gigante danés advierte que el crecimiento de la capacidad superará la demanda, tras la recepción de los últimos pedidos de ‘megabuques’ por parte de los armadores.
La dársena grancanaria vive el ‘peor ejercicio’ de la década y las terminales prevén la pérdida de 150.000 contenedores en 2013.
La naviera OPDR ha incluido desde el pasado mes de mayo escalas en el puerto de A Coruña de su servicio que enlaza Canarias con los puertos de Felixstowe y Rotterdam.
Cinco grupos constructores optan a las obras de prolongación de la tercera fase del Dique de La Esfinge en el puerto de La Luz.
La prolongación del Dique Reina Sofía permitirá mejorar el abrigo a la terminal de Opcsa y ganar espacios para construcción naval.
TTIA, la terminal de la surcoreana Hanjin, está siendo la principal protagonista del aumento de volúmenes import-export en el puerto de Algeciras, con un aumento del 7 por ciento al cierre del primer cuatrimestre de 2013.
La previsión del negocio mantiene a la terminal en pérdidas, que arrastra una deuda bancaria de 60 millones que vence en 2019.
Algeciras y Huelva contarán con nuevos prácticos una vez superen en julio las pruebas de la Marina Mercante.
Los operadores Ercros y Atlantic Copper han solicitado a la Autoridad Portuaria de Huelva, en régimen de cotitularidad, una concesión administrativa para ocupar 15.000 metros cuadrados para la explotación de un pantalán para atraque de buques de graneles líquidos en la rada onubense.
La firma estibadora López Guillen se ha adjudicado la estiba del futuro servicio que la naviera italiana Grimaldi Lines lanzará el próximo mes de octubre en el puerto de Almería, según han destacado fuentes de la Autoridad Portuaria, que preside Trinidad Cabeo.
MSC, Hapag, Maersk y OPDR aumentan un 21% sus tráficos en Cartagena, que canalizará más de 100.000 TEUs durante 2013.
La Autoridad Portuaria de Marín-Pontevedra refuerza su posición como centro logístico de manipulación, almacenamiento y dsitribución de graneles sólidos, tras aumentar un 15 por ciento su tráfico en el primer cuatrimestre de este año, con un movimiento de más de 300.000 toneladas.
© 2025, todos los derechos reservados.