Ership plantea abaratar el coste de la estiba para afianzar su tráfico de pasta de papel de Ence
Un laudo dirimirá la composición de la mano de portuarios en la dársena de Huelva.
Un laudo dirimirá la composición de la mano de portuarios en la dársena de Huelva.
La Autoridad Portuaria de Algeciras continúa trabajando en el proyecto para transportar semirremolques (camiones sin su cabeza tractora) por ferrocarril hasta la frontera francesa, iniciativa que reforzará el enlace marítimo del Estrecho (entre Algeciras y Tánger Med) para transportar mercancías entre la UE y Marruecos.
Confirma su interés por ampliar la terminal de TTIA, con un coste de 200 millones, aunque la financiación es el principal escollo.
La Autoridad Portuaria de Marín-Pontevedra, que preside José Benito Suárez Costa, refuerza su tráfico de contenedores con la apertura de una nueva línea regular, perteneciente a la naviera MSC.
Achaca la caída a los ajustes de invierno y al temporal que llevó a cancelar varias escalas.
La estibadora Tasa espera gestionar cerca de 2 millones de toneladas en la instalación, que cuenta con dos zonas de almacenamiento con capacidad para 100.000 toneladas.
La plantilla se reduce vía jubilaciones y está prevista la salida de 34 portuarios hasta 2014.
Servicios Logísticos Portuarios (SLP), del grupo Algeposa, estrena su nueva concesión en Bilbao con la descarga del “Riruccia”, que arribó a la dársena con 70.000 toneladas de carbón.
La comunidad portuaria de Bilbao, agrupada en Uniport, realizará el 2 de febrero un encuentro empresarial en Madrid para presentar a las empresas importadoras y exportadoras las ‘ventajas competitivas’ de la dársena.
Las obras de la terminal ‘ferroportuaria’ de Pancorbo arrancarán este año tras ajustar el proyecto a las exigencias fijadas por Adif.
Blas de Lezo, despacho de abogados especializado en el sector marítimo, ha trasladado con efecto desde el 1 de enero su sede social de Vigo a Barcelona.
La Autoridad Portuaria de Melilla ha hecho públicos los datos de tráfico registrados en 2011, que indican un crecimiento del cuatro por ciento en el apartado de mercancías, tras alcanzar las 880.000 toneladas.
La Autoridad Portuaria de Gijón ha comenzado a emplear códigos QR para favorecer la comunicación de los contenidos portuarios.
El puerto de Bilbao aumentó su tráfico de contenedores un 9,73 por ciento hasta noviembre, con un movimiento de 516.402 TEUs, gracias al buen comportamiento de la mercancía general, que creció un 6,41 por ciento.
El puerto de Amberes ha revelado sus cifras provisionales de tráfico para 2011, con un volumen total de 186,4 millones de toneladas, lo que representa un crecimiento del 4,6 por ciento respecto a 2010.
El operador danés invertirá 900 millones en construir una terminal de 102 hectáreas.
Cargotec ha cerrado recientemente un contrato para construir y entregar dos grúas sobre neumáticos Kalmar E-One con tecnología de emisiones cero para la terminal de contenedores del Puerto de Ho Chi Minh City en Vietnam.
El puerto de Rotterdam ha anunciado un incremento del volumen de tráfico del 0,8 por ciento en 2011, con un total de 433 millones de toneladas, tres millones más que el récord previo de 2010.
El auge de la economía estadounidense y el incremento de la demanda son las principales causas del alza de los precios.
La suiza invertirá 100 millones en un centro para almacenar y distribuir combustible.
© 2025, todos los derechos reservados.