Vopak estudia ya ampliar la terminal de graneles líquidos que construye en el puerto de Algeciras
Espera manipular hasta 8 millones de toneladas anuales en la actual concesión.
Espera manipular hasta 8 millones de toneladas anuales en la actual concesión.
El agente de la naviera china Cosco en la península Ibérica alcanza un acuerdo con una de las empresas que se posicionará en esta instalación, que arrancará en octubre.
La Autoridad Portuaria de Bilbao ha sacado a concurso la concesión de cuatro parcelas para la explotación de dos terminales de graneles sólidos en los muelles AZ-1 y AZ-2 y dos de carga general en el Muelle Bizkaia.
El sector del transporte de contenedores ha aumentado en el primer semestre de 2011 un 10 por ciento el tráfico de exportación de azulejos por el puerto de Valencia.
Grupo Ros Casares, propietario de Terminal Polivalente Portuaria de Sagunto (TPPS), que tiene pendiente poner en marcha una terminal polivalente en la ampliación de la dársena valenciana, ha reducido el capital social de la mercantil por compensación de pérdidas, en la cantidad de 2.280.000 euros.
El sindicato Coordinadora muestra prudencia, mientras que CGT demanda una revisión salarial para no perder poder adquisitivo.
Maritime & Port Consulting ha coordinado junto con la firma ALE Heavylift Ibérica una operativa de traslado de cinco RTGs de la terminal de MSC en Valencia hasta el puerto de Navegantes.
Carregues Marítimes Insulars (Carmar), especializada en grupaje marítimo, ha abierto una filial en Valencia para potenciar sus tráficos insulares, tanto con Canarias como las Islas Baleares.
Su terminal Tecasa adquiere una grúa post panamax a la extinta CTP e incrementa en un 40% su superficie de stockaje hasta 85.000 m2.
El precio de los rellenos del muelle que debe asumir el concesionario y el problema de financiación del acceso norte preocupa a los terminalistas interesados en la ampliación.
La estibadora de Acciona Trasmediterránea en el puerto de Barcelona, Terminal Ferry de Barcelona, perderá a su principal cliente externo, los servicios de Grimaldi Nápoles, al hacerse el grupo marítimo italiano de Emanuele Grimaldi con la construcción y gestión de la terminal de short sea shipping en el muelle Costa.
El nuevo Punto de Inspección Fronterizo (PIF), que se construye en la segunda fase de la Zona de Actividades Logísticas, la ZAL Prat, del puerto de Barcelona, entrará en funcionamiento el próximo otoño.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Barcelona, Sixte Cambra, y el presidente de la Cámara de Comercio, Miquel Valls, han firmado un convenio de colaboración para organizar la misión empresarial a Turquía (Estambul), que se celebrará entre los días 21 y 24 de noviembre.
La cifra de negocio cae menos del 1% en el primer semestre, cuando se barajaba un descenso del 5% por los descuentos.
La solución temporal supone un sobrecoste superior a los 10 millones de euros al no haber construido Fomento los nuevos accesos terrestres, que Blanco aplazó sine die.
El fondo de compensación sigue mostrando carencias en la financiación de 19 dársenas.
Aenor, Asociación Española de Normalización y Certificación, ha hecho entrega de la Certificación ISO 28000 a la Autoridad Portuaria de Valencia.
El grupo presidido por Mª Luisa Guibert firma un acuerdo con el puerto de Salalah.
Det Norske Veritas (DNV) ha certificado los sistemas de Gestión Ambiental, según la norma 14001, y de Seguridad y Salud Laboral, según la norma OHSAS 18001, de la Autoridad Portuaria de Algeciras.
Houston prevé alcanzar 4,5 millones de TEUs en 2030 y atraer un 25% del negocio de las dársenas de Los Angeles y Long Beach.
© 2025, todos los derechos reservados.