El grupo Candina camina hacia la certificación en responsabilidad social
La compañía se prepara ante la entrada en vigor del convenio sobre el trabajo marítimo.
La compañía se prepara ante la entrada en vigor del convenio sobre el trabajo marítimo.
La consultora BRS Alphaliner señala que los planes actuales de cancelación y/o retraso de entrega de buques nuevos no podrán compensar el exceso de oferta en el mercado.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas, que preside Javier Sánchez Simón, ha solicitado oficialmente al Ministerio de Fomento que examine la obra del dique de La Esfinge para comenzar a operar de inmediato en la zona.
La Universidad de Las Palmas realizará un estudio del impacto económico de la consignación y la estiba en la dársena canaria.
Opcsa y Boluda estiman un aumento de 300.000 contenedores permitiendo recuperar los volúmenes operados antes de la crisis.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, que preside Manuel Morón, acaba de publicar los pliegos de condiciones particulares para poder realizar las actividades de entrega, recepción y otras operaciones de manipulación de mercancías en sus puertos dependientes.
El buque “Deneb”, propiedad de la la naviera XCL y de bandera de Antigua y Barbuda, escoró el 11 de junio cuando estaba atracado en la instalación de APM Terminals Algeciras.
La zona evoluciona de punto de tránsito obligado a captador de inversión logística, según el subdirector del puerto de Algeciras.
La Xunta de Galicia ha adjudicado las obras de mejora de la línea de atraque y del calado del puerto de Ribadeo y cumple con el acuerdo alcanzado con la papelera Ence, según el cual la factoría se comprometía a mantener la dársena gallega como “opción logística complementaria” con Gijón,
Bergé y Cía refuerza su actividad en Galicia tras cerrar la compra de Bonifacio Logares, consignataria y agente de aduanas en los puertos de Vigo y Marín, según informa el grupo empresarial que preside Jaime Gorbeña a través de un comunicado.
La Autoridad Portuaria de Gijón, que preside Fernando Menéndez Rexach, presentó su oferta logística en el TOC Europe, el foro de referencia internacional para los operadores de terminales, celebrado del 7 al 9 de junio en Amberes (Bélgica).
Las quejas de los consignatarios, que reclaman a la dársena exigir responsabilidades a las constructoras de este nuevo muelle, Drace, Copasa y Dragados, caen en saco roto.
La Autoridad Portuaria de Bilbao ha sacado a concurso las obras de construcción y montaje de una nueva rampa ro-ro, que instalará en la zona de ampliación.
Pide 34.000 m2 en concesión para el tráfico de vehículos, convencional y graneles sólidos.
La Autoridad Portuaria de Valencia invertirá 1,5 millones de euros en la adecuación de una superficie de alrededor de 20.000 metros cuadrados en la expanada suroeste del puerto de Valencia para proceder a la puesta en servicio de un aparcamiento para transportistas que albergará unas 150 plazas de vehículos pesados.
El Ministerio de Fomento dejó claro el pasado 26 de mayo en un comunicado que no está dispuesto a destinar recursos económicos en los presupuestos de 2012 a la construcción del acceso norte al puerto de Valencia, dejando que el proyecto, con un coste de superior a los 600 millones de euros, quede
El tráfico de automóviles nuevos en el puerto de Sagunto cayó un 25 por ciento en el primer trimestre de 2011 ante la reducción de las importaciones procedentes de Asia, como consecuencia de la desaceleración producida por el terremoto ocurrido en Japón que ha afectado a la producción de varias marcas.
La terminal de graneles de Castellón queda únicamente en manos de inversores locales.
La nueva ZAL debe atraer a proveedores y operadores logísticos.
Maersk Line ha decidido ampliar su red de servicios feeder que permitirán alimentar a los buques gigantes de 13.000 TEUs de la naviera danesa que han comenzado a escalar en el puerto de Valencia para tráficos import-export con Lejano Oriente, como avanzó TRANSPORTE XXI en su edición del pasado 15 de abril.
© 2025, todos los derechos reservados.