Brittany Ferries reclama un ‘ecobono’ para potenciar las autopistas del mar
La francesa presenta en Bilbao su nueva línea con Reino Unido, que arrancará a finales de marzo con dos escalas semanales.
La francesa presenta en Bilbao su nueva línea con Reino Unido, que arrancará a finales de marzo con dos escalas semanales.
La naviera holandesa Transfennica, del grupo Spliethoff, celebró el 25 de noviembre en el Muelle A3 del puerto de Bilbao el acto de inauguración oficial de la nueva terminal que dará servicio a la autopista del mar con Zeebrugge (Bélgica), en el que estuvieron presentes una nutrida representación del sector marítimo.
El comité de certificación de la Marca de Garantía del puerto de Valencia ha otorgado cinco nuevas certificacionesa a las empresas Remolcadores del Mediterráneo y Remolcadores Boluda y a las terminales TCV Stevedoring Company, Carport Sagunto y Valencia Terminal Europa
OHL Concesiones no ha llegado a ningún acuerdo de intercambio accionarial sobre la estibadora TMS de Alicante con el empresario Perfecto Palacio, tras que la filial de OHL absorbiera la actividad de Palacio Servicios Portuarios en el Muelle 11.
El puerto de Sagunto mantiene un activo ritmo de crecimiento en el negocio del contenedor que le permitirá cerrar 2010 con un tráfico superior a los 60.000 TEUs.
El puerto de Valencia ha dejado de mover al cierre del tercer trimestre de 2010 un tráfico de 20.000 TEUs con las Islas Baleares tras el cese de actividad de la naviera Iscomar, en concurso de acreedores.
Las autoridades portuarias de Castellón, Valencia y Alicante han adjudicado obras de infraestructura portuaria por valor de 8,9 millones de euros al término del segundo cuatrimestre de 2010, lo que supone un importante descenso del 86 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año.
El armador crece a un ritmo del 13% y va a cerrar con 2,65 millones de TEUs el año 2010.
Las terminales de Sagunto aumentan cuota y manipularán 100.000 unidades durante 2010.
Estos tráficos deberán esperar aún a que el corredor Madrid-Barcelona se adapte.
La Autoridad Portuaria hace los deberes para adaptar la red ferroviaria interna de los muelles al ancho de vía internacional.
El último consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Barcelona ha aprobado el Plan de Empresa para 2011 que prevé una reducción del 30 por ciento del resultado de explotación.
Vapores Suardíaz ha alcanzado un acuerdo con Par Logístic Zona Franca (PLZF) para el alquiler de una nave de 2.031 metros cuadrados de superficie en este parque logístico.
La constructora española ACS, que preside Florentino Pérez, seguirá en el ámbito de la gestión portuaria en Europa si culmina con éxito su OPA sobre la constructora alemana Hochtief para reforzar su posición de primer accionista.
El coordinador de proyectos fronterizos de de la UE pide “hechos y no sólo estudios”.
La naviera suiza Mediterranean Shipping Company (MSC) es el principal cliente del puerto de Amberes en tráfico de contenedores, y en 2010 alcanzará un volumen de 4,5 millones de TEUs en su “MSC Home Terminal”, lo que representa un aumento del 12 por ciento con respecto a 2009.
Los armadores de línea de contenedores esperan obtener un beneficio máximo histórico de 13.000 millones de dólares en 2010, tras registrar una pérdida récord de 15.000 millones en 2009, según la consultora Alphaliner.
La naviera Maersk Line está negociando el encargo de una serie de portacontenedores revolucionarios en diseño y capacidad de carga, en los que invertirá 2 billones de dólares.
La cuota de mercado de los 20 primeros armadores de línea del mundo apenas ha variado, a pesar de la introducción de barcos de más de 13.000 TEUs de capacidad.
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, recibió el pasado 22 de noviembre al presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Javier Sánchez Simón para abordar asuntos relacionados con la actividad marítima, las potencialidades logísticas con África y aspectos relacionados co
© 2025, todos los derechos reservados.