Ence sella con Feve el acuerdo parar unir por tren su planta asturiana con Gijón
Ence ratifica su apuesta por el puerto de Gijón para dar salida a la producción de su planta asturiana de Navia.
Ence ratifica su apuesta por el puerto de Gijón para dar salida a la producción de su planta asturiana de Navia.
La Junta Directiva de UniportBilbao, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto, mantuvo recientemente un encuentro con el Ayuntamiento de Bilbao para analizar nuevas acciones de cooperación en los temas de integración ciudad-puerto y de proyección internacional.
La dársena se acoge al programa de ayudas a la reindustrialización del ‘Plan Garoña’.
El puerto de Bilbao arranca el año 2010 con una subida del tráfico del 8 por ciento tras la caída del 17 por ciento registrada el pasado año.
CSAV iniciará el próximo 18 de marzo la rotación desde China de un nuevo servicio que unirá Extremo Oriente con el Mediterráneo.
La empresa Amarradores del puerto de Valencia ha invertido 600.000 euros en la construcción de un nuevo buque anticontaminación que ha sido fabricado por la cooperativa gallega Iris y que fue botado en el puerto de Forestal el pasado 18 de febrero.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha renovado con Banesto su línea de confirming hasta un máximo de 25 millones de euros (quince más que la línea anterior), lo que permitirá a los proveedores del puerto “cobrar el día después” y con unas condiciones “mucho más atractivas”, según ha señalado Rafael Aznar, presidente de Valenciaport.
La naviera, que movió 23.000 TEUs en 2009, finaliza su relación contractual con Isamar.
Barcelona Reefer Terminal (BRT), terminal especializada en frutas del puerto de Barcelona, prevé incrementar los tráficos de importación de este producto en la próxima campaña que comienza en marzo.
La estibadora Codemar Iberbulk, especializada en el tráfico de graneles y carga general en el puerto de Tarragona, ha destinado una partida de seis millones de euros a mecanizar tres de las naves que tiene en su concesión.
La naviera suiza movió un total de 586.280 TEUs en 2009 con un retroceso del 6,03%.
El Plan de Calidad del puerto de Barcelona, que funciona desde hace años en la dársena, da un salto cualitativo con la creación de la marca Efficiency Network (red eficiente), que será una herramienta comercial para los operadores portuarios que la obtengan.
La construcción de la nueva infraestructura del puerto de Barcelona se ha llevado 224,60 millones de euros hasta diciembre, más del doble del coste original de la obra.
El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio concederá primas por valor de 62,2 millones de euros al sector de la construcción naval, en una medida que se enmarca en la normativa comunitaria y pretende contribuir a la mejora de este sector.
IL Norte, perteneciente a Vasco Catalana Group, ha obtenido la autorización como Local Autorizado para Mercancía de Exportación (L.A.M.E.) para sus instalaciones del puerto de Bilbao, por parte de las autoridades aduaneras.
El Gobierno francés ha publicado una convocatoria de ayudas a las empresas navieras que presten servicios regulares de transporte combinado.
El Instituto Gallego de Promoción Económica de la Xunta y la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao han firmado un acuerdo de colaboración para la promoción exterior del puerto y captar nuevos tráficos.
Boluda Shipyards ha botado el buque “Bonxie”, propiedad del armador Shetland Island Council.
La Comisión teme que el esquema de acuerdos conjuntos para la retirada de buques feeder suponga un aumento de las tarifas.
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha adjudicado a Comsa la construcción del tacón ro ro de la nueva terminal de short sea shipping en el muelle Costa.
© 2025, todos los derechos reservados.