Barcelona pierde 8,8 millones de toneladas y 769.000 TEUs en 2009
El puerto de Barcelona cerró 2009 con un tráfico de 42,9 millones de toneladas, es decir, 8,8 millones menos que en 2008, lo que significa un retroceso del 17 por ciento.
El puerto de Barcelona cerró 2009 con un tráfico de 42,9 millones de toneladas, es decir, 8,8 millones menos que en 2008, lo que significa un retroceso del 17 por ciento.
Autoterminal, la principal terminal de vehículos del puerto de Barcelona, ha renunciado a la ampliación de uno de los espacios verticales que tiene en su concesión, que suponía una inversión de 5,1 millones de euros.
La línea de la italiana crece el 17,7% frente a la bajada del 13,8% del total de estos tráficos.
La naviera de los Entrecanales asegura que el proyecto, que no será una realidad antes de 2011, está abierto a CMHF.
La Fundación Valenciaport participará en el proyecto “Hinterport: Promoción de la cooperación e integración del transporte de mercancías en los puertos interiores”, financiado por el Programa Marco Polo II de la Comisión Europea.
La caída del tráfico portuario y la incertidumbre en la relación contractual entre la joya de la corona Marítima Valenciana y su cliente MSC frenan la venta del grupo de ACS.
La planificación y la expansión de las infraestructuras portuarias en el Reino Unido son una pesadilla para el Gobierno de Downing St.
Según el ‘Finantial Times Deutschland’, la DG de Competencia investiga las garantías de Estado acordadas por el Gobierno alemán para préstamos a la naviera Hapag-Lloyd, y que fueron avaladas el año pasado por la DG de Transportes.
Hapag-Lloyd, OOCL y NYK Line se reparten a partes iguales los tres tráficos Europa-Asia.
Al contrario de lo que opinan los armadores, los fletadores y las navieras, los cargadores y los transitarios están convencidos de que las tarifas del mercado spot (y sin duda también las de los contratos de servicio) seguirán aumentando.
Joachim Coens, presidente del puerto de Zeebrugge, ha desvelado recientemente el plan de inversiones para el presente ejercicio en el recinto belga.
El grupo de manutención portuaria PSA International (Singapur) se dispone a inaugurar su terminal de contenedores en el puerto británico de Great Yarmouth, de la cual controla el 60 por ciento de las acciones (el 40 por ciento restante están en manos de la británica International Port Holdings).
La naviera francesa CMA-CGM ha recibido recientemente una línea de crédito de 80 millones de euros aprobada por sus bancos con el fin de seguir adelante en el proceso de reestructuración del grupo.
El estudio elaborado por la consultora británica AXS-Alphaliner muestra una clasificación dominada por los puertos chinos.
La dársena se reunirá con empresas del sector para ver la viabilidad del proyecto.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Arturo Esteban, ha reconocido que hay “al menos tres fondos de inversión extranjeros que están interesados en el puerto”.
El juzgado de lo social número 2 de Cartagena ha anulado la sanción de suspensión de un mes de empleo y sueldo impuesta por Sesticarsa a un trabajador portuario, al que acusó de actuar con negligencia a la hora de practicar una maniobra de descarga.
El líder de Coordinadora, Antolín Goya ha mantenido una reunión con representantes de la naviera Hanjin Shipping para conocer el sistema de trabajo que se aplicará en la futura terminal de contenedores del puerto de Algeciras y que será la primera terminal semiautomatizada de España.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Huelva, que preside José Antonio Marín Rite, ha adjudicado a la empresa Boluda Tankers la prestación del servicio comercial de suministro de combustible y lubricante a granel a buques mediante gabarra en Huelva por un plazo de diez años.
Dramar Andalucía, concesionaria de recogida de residuos de buques en el puerto de Bahía de Algeciras, recogió a bordo 47.718 metros cúbicos de residuos procedentes de los buques (Marpol I) a lo largo de 2009, que posteriormente fueron tratados para su reutilización.
© 2025, todos los derechos reservados.