La crisis del biocarburante tumba dos inversiones en la dársena de Bilbao
Diesel Energy y Bioener Energía renuncian al proyecto de ejecución de sus nuevas plantas.
Diesel Energy y Bioener Energía renuncian al proyecto de ejecución de sus nuevas plantas.
La Terminal Pública de Contenedores del puerto de Valencia, concesión de Marítima Valenciana incorporará una nueva grúa portainer super post panamax en diciembre, tras haber terminado Paceco el montaje de la misma y su paso a railes.
La APIE del puerto de Castellón ha planteado al comité de empresa de la sociedad de estiba medidas para adecuar el censo de trabajadores, fijado en 140 portuarios, ante la grave bajada de actividad.
La compañía naviera Nisa Marítima, propiedad del empresario valenciano Jorge Alonso a través de la firma Eurotransac, ha realizado una ‘operación acordeón’ consistente en una reducción de capital para absorber las pérdidas generadas por la sociedad para proceder luego a ampliar el capital de la mercantil.
El servicio, que opera Docks actualmente, será adjudicado por un plazo de cinco años.
El sindicato Coordinadora tiene la intención de abrir una mesa de diálogo con las empresas estibadoras del puerto de Valencia para consensuar un abaratamiento de costes en los tráficos de transbordo del puerto de Valencia, según han señalado a este periódico fuentes del sindicato.
El bajo precio de los fletes redujo el volumen de negocio de la agencia de la naviera suiza en 6,6 millones de euros en 2008.
El director de Operaciones y Desarrollo Comercial de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Luis Gabiola, participó como ponente en la tercera edición de la European ShortSea Conference, que se celebró los días 2 y 3 de octubre en Brujas (Bélgica).
La agrupación de empresas estibadoras prevé bajar un 15% su facturación en 2009.
El puerto de Barcelona tendrá un nuevo Plan de Calidad en 2010, en el que se han involucrado las transitarias y los transportistas que operan en la dársena, además de las estibadoras y el propio puerto.
Representarán una inversión de 3,5 millones y se ubicarán en la nueva terminal de Hanjin.
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha modificado su organigrama creando la figura del Comisionado para el Desarrollo Comercial, nuevo cargo que ocupa el hasta ahora director Comercial, Juan Madrid.
La naviera marroquí International Maritime Transport Corporation (IMTC) ha modificado su servicio que enlaza el puerto de Barcelona con el norte de África.
Fundación Valenciaport entregó recientemente en Panamá los diplomas de la primera edición internacional de su Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal.
Su tráfico total disminuye el 33% en el puerto de Barcelona, con lo que pierde 68.203 TEUs, de los que más del 95% son de paso.
Laxe considera la cifra “asumible”, aunque reconoce que este nivel de apalancamiento “no se podrá mantener en el futuro”.
Compañía Marítima Hispano Francesa, propiedad de Luis de La Peña, se perfila como la nueva adjudicataria del tráfico de la automovilística con Saint Nazaire entre 2010-12.
La naviera noruega UECC ha puesto en marcha una tercera escala semanal en la línea que enlaza Santander y Zeebrugge (Bélgica), lo que supone 150 escalas anuales en cada puerto con un volumen estimado de tráfico de cerca de 16.000 camiones, como complemento al movimiento de vehículos.
Almacenajes Líquidos del Atlántico, con sede en Pamplona, proyecta construir en el puerto de Bilbao una terminal para la recepción, almacenamiento y reexpedición de productos líquidos.
Uniport, asociación para la promoción y mejora competitiva del puerto de Bilbao, celebrará este mes de octubre en Logroño un nuevo encuentro empresarial -tercero que desarrolla bajo el título de ‘talking business’-, con el objetivo de aproximar la oferta logística de la comunidad portuaria de Bilbao a los exportadores e importadores riojanos.
© 2025, todos los derechos reservados.