La chilena CCNI concentra en TCB sus dos líneas que escalan en Barcelona
La naviera se suma así a otros armadores que han cambiado de terminal este año.
La naviera se suma así a otros armadores que han cambiado de terminal este año.
Aparca la inversión en una terminal dedicada para la manipulación de la pasta de papel.
Los puertos de Bilbao y Miami han suscrito recientemente un acuerdo de colaboración, que incluye la promoción de los tráficos de carga entre ambas instalaciones.
La comunidad portuaria de Barcelona y el lobby BCL (Barcelona Centre Logístic) promueven la creación de un cluster de empresas logísticas ubicadas en la provincia de Barcelona con el objetivo de recaudar ayudas públicas destinadas a la innovación.
La delegación de la consignataria Agunsa Europa en Barcelona ha reforzado su departamento de ventas con la nueva incorporación de Juan Carlos Junyent como director de este área y de otra persona que ya trabajaba en la compañía.
Los grandes flotistas, con caídas de hasta un 10% en las tarifas, preparan EREs para capear el temporal, mientras los ingresos de los autónomos descienden a la mitad.
Las estibadoras, cuyo principal frente con los sindicatos está en el alto número de fijos de empresa, vuelven a poner sobre la mesa aplicar un ERE que podría ser de extinción.
La gestión de Acciona en Trasmediterránea ha recibido un fuerte varapalo por parte de los socios minoritarios de la naviera, caso de Ibaizabal y Armas, que no han suscrito la ampliación de capital de 110 millones de euros aprobada en la última junta de Mayo, y de la Caja de Ahorros del Mediterrá
La naviera francesa CMA CGM se prepara para ejecutar un plan de reestructuración de servicios cuyo objetivo es ahorrar cerca de 450 millones de euros en 2009.
En estos tiempos de crisis y de reducciones de tráficos y desguace de barcos, es noticia que una naviera aumente su capacidad entre Europa y Asia.
El armador germano Scandlines prepara una solicitud de ayuda financiera al Estado alemán para evitar tener que realizar despidos.
El tráfico total de los puertos chinos creció un 2 por ciento en el mes de marzo, con respecto al mismo mes de 2008.
Ante la actual coyuntura y tras recibir ofertas que se quedan muy lejos del precio de salida, ACS planea aparcar la venta del grupo.
El puerto de Marsella ha presentado recientemente su plan estratégico para los próximos cinco años.
El director gerente de la Asociación de Empresas Estibadoras y Consignatarias de Buques de Santa Cruz de Tenerife, Luis Falcón, cree que Canarias debe tener “una marca portuaria única” y que los principales puertos unan fuerzas para captar navieras dedicadas al tráfico de contenedores.
La Delegación del Gobierno deberá emitir un dictamen sobre el ERE extintivo en Sestiba tras fracasar la mediación de Trabajo.
La suiza, que crece al 16%, amplía su muelle de Valencia para trabajar dos megabuques.
Baraja trasladar el proyecto Brava al sur de Álava, junto a Arasur.
La APIE del puerto de Castellón y el comité de empresa de la sociedad de estiba firmaron el pasado 17 de abril el Expediente de Regulación de Empleo que afectará a toda la plantilla de estibadores, formada por 141 trabajadores.
Rafael Aznar, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, y Juan Julià, rector de la Universidad Politécnica de Valencia, han firmado un convenio de colaboración para la creación de la Cátedra Puerto de Valencia: Planificación, Gestión y Desarrollo Sostenible de los Puertos.
© 2025, todos los derechos reservados.