La crisis del import-export en Valencia obliga a los flotistas a parar camiones y al despido de chóferes
ELTC da la baja a 190 camiones de su censo y los autónomos reducen su negocio un 45%.
ELTC da la baja a 190 camiones de su censo y los autónomos reducen su negocio un 45%.
La asociación de autónomos Transcont-Valencia, que preside Javier Gimeno, ha realizado una modificación de sus estatutos, que ha sido aprobada por la Dirección General de Trabajo de la Generalitat Valenciana.
El puerto de Castellón, que preside Juan José Monzonís, ha licitado el concurso para realizar el dragado para la mejora del acceso al muelle de la terminal de graneles sólidos de la dársena sur, que explota la mercantil Portsur.
La Autoridad Portuaria de Valencia invertirá 5,6 millones de euros en la rehabilitación del Muelle Sur del puerto de Gandía.
Aumentará la oferta entre Asia y el Mediterráneo con buques de 11.000 y 14.000 TEUs, sirviéndose de la dársena como “pasarela del tráfico” hacia Sudamérica y África.
El aparcamiento para 700 vehículos y 90 trailers ya está operativo.
El Fórum Telemático de Barcelona, que está integrado por representantes de la comunidad portuaria, dio luz verde en su última reunión a dos nuevos proyectos, uno ligado a mejorar la gestión documental asociada a la importación y exportación de vehículos y otro a la operativa con cargas consolidadas.
La consignataria Marítima Dávila es el agente para España del nuevo armador danés Fastmed Line, que se ha estrenado, a mediados de noviembre, con una línea de contenedores, en joint venture con X-Press Container Line, representada por Pérez y Cia, que enlaza los puertos de Barcelona y Valencia con Túnez.
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha iniciado los trámites para modificar la concesión que la terminal de vehículos Autoterminal tiene en la dársena Sur de la instalación.
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha decidido congelar las tarifas al barco, a la mercancía y al pasaje en 2009.
Los puertos de Barcelona y Shanghai han firmado un acuerdo de colaboración para potenciar los intercambios técnicos.
La naviera Hanjin Shipping ha reestructurado su servicio entre Extremo Oriente, el Mediterráneo, que escala en España en el puerto de Barcelona, y Estados Unidos.
Navieras que operan en el puerto de Barcelona y la propia Autoridad Portuaria confían en que cunda el ejemplo del ‘ecobono’ que pondrá en marcha el Gobierno vasco para impulsar el desarrollo del short sea shipping y se sumen otras comunidades autónomas.
Anesco afirma que “ni navieros ni cargadores se han quejado” y “no hay empresas de tareas complementarias porque no se han creado”.
Navieras ofrecerán servicios conjuntos entre las costas Este y Noroeste de EE.UU.
Abre Tánger Med-Barcelona para articulados acompañados y un Agadir-Barcelona.
El operador portuario Manuport (Bélgica) y la naviera Container France (Francia) han inaugurado recientemente la Ghent Container Terminal, una plataforma de 6,7 hectáreas en el puerto belga de Gante.
Al finalizar el tercer trimestre del año, el armador Maersk Line mantiene números rojos a razón de 64 millones de dólares (frente a 202 millones en el mismo periodo de 2007).
El transporte contenerizado entre Estados Unidos y Europa, que aún a lo largo de los primeros meses del año registraba un significativo crecimiento, se ha parado en seco.
El puerto de Rotterdam ha firmado un acuerdo de colaboración con el puerto de Suape por el cual el recinto holandés elaborará un plan maestro de desarrollo para el brasileño.
© 2025, todos los derechos reservados.