Maersk Line reducirá su capacidad de transporte en un 10 por ciento en las rutas entre Europa y Asia
El líder de las rutas entre Europa y Extremo Oriente, Maersk, reducirá su capacidad en un 10 por ciento a partir de mediados de noviembre.
El líder de las rutas entre Europa y Extremo Oriente, Maersk, reducirá su capacidad en un 10 por ciento a partir de mediados de noviembre.
El armador finlandés Finnlines, filial del grupo italiano Grimaldi, especializado en los tráficos bálticos de ro-ro, registra un descenso acusado de volúmenes en los puertos escandinavos que ha desembocado en la aparición de un desequilibrio en sus tráficos (la exportación de productos foresta
La evolución al alza de las exportaciones chinas y su impacto en los volúmenes manipulados por los puertos europeos llega a su fin.
Las tarifas, con los niveles más bajos de la historia: operadores ofrecen el servicio entre Hong Kong y Rotterdam por 250 dólares.
Impondrá obligaciones de servicio público y la autorización administrativa previa a las navieras que ahora operan en el mercado si no atienden unas condiciones mínimas.
La naviera marroquí Comarit inauguró, el pasado 1 de noviembre, con el ferry “Banasa”, de 11.668 toneladas de arqueo bruto y del año 1975, la línea de tráfico ro ro entre los puertos de Algeciras y Tánger Med (Marruecos).
Invierte 43 millones en un muelle para líquidos y en reforzar la instalación de la danesa para instalar nuevas grúas de 2.000 tm.
El marroquí capta el 21% del negocio a costa de Málaga y Algeciras se mantiene.
El fuerte tirón de Toyota, que pasa de mover 15.000 a 75.000 unidades, no logra paliar la caída de la producción del 20% prevista por la francesa, principal cliente del puerto.
La Autoridad Portuaria de Pasajes aprueba su Plan Estratégico, que intentará contribuir al “desarrollo y consolidación de las actividades socioeconómicas”.
La Autoridad Portuaria de Bilbao presentó a la comunidad portuaria el servicio de levante sin papeles para exportación, disponible en la plataforma de comercio electrónico e-puertobilbao desde este mes y que se une a otros servicios como el levante sin papeles de importación.
El consejero de Infraestructuras y Transportes de la Generalitat, Mario Flores, ha reconocido la imposibilidad de encontrar financiación privada para ejecutar las obras del acceso norte al puerto de Valencia, cuyo túnel tendrá un coste de 500 millones de euros.
La Autoridad Portuaria de Valencia formalizará en varias aportaciones el pago de 30,7 millones de euros para la adquisición de una parcela de 279.380 metros cuadrados en Parc Sagunt donde abrirá una Zona de Actividades Logísticas.
Denuncia ante la Generalitat a las firmas VR Logística y Geologic por carecer del título de operador de transporte y a sus clientes.
Romeu y Arkas han constituido, al 50 por ciento, la consignataria Global Container Agency Maroc con un capital de 300.000 euros.
El Banco Santander ha culminado la compra de la sociedad de gestión Terminal Marítima de Graneles, en la que ya tenía un 49 por ciento, adquiriendo el 51 por ciento que estaba en manos de SGS Española de Control, que mantendrá el contrato de gestión de las instalaciones.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha concedido una prórroga de 18 meses a Europark Express, ante la crisis que azota el sector del automóvil, para iniciar la construcción de un silo vertical de dos plantas ubicado en su centro logístico del puerto de Valencia, concesión en la que invertirá de
Unirá Alicante con Sudamérica vía Barcelona semanalmente y enlazará vía Lisboa con el Norte de Europa y Asia cada diez días.
La naviera napolitana moverá 23.000 unidades de Opel en 2009 e inicia un nuevo servicio trisemanal entre Valencia y Cerdeña.
Las terminales pagaron a los estibadores de Sevasa una media de 270 euros por cada jornada de seis horas y el coste por cada contenedor de 40 pies se sitúa en 68 euros.
© 2025, todos los derechos reservados.