Acciona Trasmediterránea aumenta un 30% su oferta de bodega desde Valencia y Barcelona con Palma
Sitúa su capacidad en 37.400 metros lineales semanales con tres buques diarios a Palma.
Sitúa su capacidad en 37.400 metros lineales semanales con tres buques diarios a Palma.
La crisis económica en general y la del sector de la automoción en particular pasarán factura a la terminal de vehículos del puerto de Barcelona, Autoterminal.
Incrementará la capacidad para almacenar productos químicos en Tarragona y modernizará la zona para carga en Barcelona.
La naviera Safmarine, representada por la consignataria Marítima Eurogulf, ha inaugurado un servicio regular directo entre Bilbao y puertos de Angola y de la República Democrática del Congo, con una periodicidad de entre 20 y 25 días.
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha sacado a concurso la ampliación del muelle Adosado donde crecerá la estibadora multipropósito Terminal Port Nou.
Ambas estibadoras valoran positivamente este resultado hasta septiembre, teniendo en cuenta la actual coyuntura económica.
El puerto de Bilbao inauguró el 29 de octubre su nueva terminal de frío, que abre la puerta al almacenaje de producto congelado para alimentación.
Las navieras italiana y española crearán una sociedad al 50% en la que cada una aportará un buque con lo que el servicio actual pasará a tener una frecuencia diaria.
La naviera Malaysia International Shipping Company (MISC) inició el pasado 18 de octubre su primera operativa en la terminal TCV del puerto de Valencia, dentro del servicio EUM de la Grand Alliance , con la escala del buque “Wan Hai 601”.
Frente a la dura ofensiva desplegada por Barcelona, el presidente vasco asegura que ‘la solución tendrá que venir del propio sector’.
El puerto de Castellón ampliará el Dique Este por seguridad y aplaza el dragado previsto.
Flotistas y agencias facturan 300 millones de euros tras un quinquenio de números negros.
La comercializadora de 345 autónomos de Valencia desatiende los pagos pendientes con proveedores y está al borde la quiebra.
La instalación registró unas ventas de 48,3 millones y afrontó un gasto de 60,7 millones en sus primeros 16 meses de andadura con un tráfico de medio millón de TEUs.
Un documento de trabajo prevé reforzar las normas de los consorcios después de 2010.
El Gobierno británico, estimando que el sistema de concesiones y tarifas portuarias no reflejaba la realidad económica, puso en marcha un nuevo modelo.
La naviera suiza Mediterranean Shipping Company (MSC) ha lanzado recientemente un segundo servicio desde el Noroeste de Europa hacia la costa Este de América Latina.
El vicepresidente del Gobierno regional, Ignacio González, lamentó públicamente que los Presupuestos Generales del Estado (PGE), correspondientes al año 2009, asignen a Madrid “inversiones dudosas”, entre las que citó una partida por un importe de 3.216.000 euros destinada a inversiones para
El grupo liderado por el presidente de Kuehne + Nagel, Klaus Michael Kühne, adquiere la naviera alemana por 4.450 millones.
Las garantías públicas se amplían al arrendamiento financiero.
© 2025, todos los derechos reservados.