Puerto de Barcelona, sin superficie para el tráfico de automóviles
El hundimiento del muelle Prat también pasa factura a los operadores de coches.
El hundimiento del muelle Prat también pasa factura a los operadores de coches.
El sindicato Coordinadora decidió, en asamblea general extraordinaria celebrada el pasado 9 de enero en Madrid, retrasar la presentación de un preaviso de huelga en el sector, que se ha fijado para la semana que va del 15 al 22 de febrero de 2008.
Terminal de Graneles de Castellón, sociedad formada por las compañías Viuda de Enrique Gimento, Tecasa y Terminal Marítima de Castellón, ha cerrado el ejercicio 2007 con un incremento del 15 por ciento en el tráfico de graneles sólidos alcanzando un volumen en el entorno de los cuatro millones
Los conflictos obligaron a MSC y Maersk a desviar barcos, con lo que la estibadora de La Luz bajó tres puntos y se quedó sin alcanzar la mítica barrera del millón de TEUs.
La Autoridad Portuaria de Tarragona pondrá en marcha el próximo mes de marzo una ventanilla única on line para el intercambio documental entre las empresas de la comunidad portuaria y las administraciones.
La estibadora saldrá al mercado en busca de nuevos clientes para el negocio del contenedor que sumar al gigante Maersk.
El nuevo buque de Eukor Car Carriers, el “Morning Cello”, hizo escala inaugural el 11 de enero en el puerto de Barcelona.
El armador con sede en Amberes, FCL Carrier, ha nombrado a Marítima del Mediterráneo (Marmedsa) su agente en España.
Dos compañías fabricantes de harina, Harinera Vilafranquina y Harinera La Meta, han solicitado a la Autoridad Portuaria de Valencia instalarse junto a la terminal de graneles del puerto de Sagunto, que explotará la compañía Sagunto Bulk Terminal (SBT), sociedad conjunta formada por Tarragona Port Services y la constructora Cyes.
La danesa dice que Tánger Med, donde ya realiza 10.000 movimientos a la semana, puede pasar factura al español, que sigue líder del Mediterráneo y crece un 7% en 2007.
La togada, criticada por sus colegas, salva por ahora a ABS con un tratado sin firmar por su país que no protege a la clasificadora.
Cosco incrementará en 14.000 TEUs la capacidad del servicio que actualmente tiene en joint service entre el Mediterráneo, con escala en los puertos españoles de Barcelona y Valencia, y Extremo Oriente mediante la sustitución de los siete portacontenedores que lo cubren por otros más grandes.
La terminal, con una inversión de 75 millones de euros, moverá dos millones de toneladas de productos siderúrgicos en 2009.
Boluda Corporación Marítima y Servicios Logísticos y Portuarios (SLP) han abandonado el accionariado de Terminal Polivalente de Castellón tras no acudir a finales del pasado ejercicio a una ampliación de capital de tres millones de euros realizada por la estibadora, según han señalado a este periódico fuentes solventes.
Su segunda terminal de contenedores, liderada por Boluda, iniciará su operativa en abril para duplicar los tráficos del enclave alicantino.
La terminal del puerto de Barcelona movió 1,22 millones de TEUs en 2007 y toda la corporación sumó 3,3 millones de unidades.
La danesa realizará cien escalas en el puerto de Valencia en el primer semestre de 2008, tras alcanzar 185.000 TEUs en 2007.
Tras que la Generalitat Valenciana adjudicará por 14,5 millones de euros las obras de la primera fase del acceso norte al puerto de Valencia con una longitud de 2,7 kilómetros arrancando en la autovía V-21, a la altura del paso por el barranco de Carraixet y entroncando con el eje de Serrería, Fo
Logidigal, agrupación de interés económico para la promoción del puerto de Vigo creada por 35 empresas, propone la unión de los cinco puertos gallegos de interés general en dos únicas autoridades portuarias para “mejorar la productividad y los costes” de la estructura portuaria del eje atlántico.
La Autoridad Portuaria de Valencia ha presupuestado una inversión de 195 millones de euros para el ejercicio 2008, cifra que supondrá un incremento del 22 por ciento respecto a la presupuestada para el ejercicio 2007.
© 2025, todos los derechos reservados.