Organiza, este martes 6 de mayo, una jornada “online” sobre el marco de medidas, de obligado cumplimiento, para mejorar la ciberseguridad en el transporte.
Uniport abordará la Directiva NIS2 en el sector del transporte durante una jornada informativa online que se celebrará este martes, 6 de mayo, a partir de las cuatro de la tarde, y que está abierta a toda la comunidad logístico-portuaria.

La Directiva NIS2, que establece un marco de medidas destinadas a garantizar un nivel común de ciberseguridad en toda la Unión Europea, es de obligado cumplimiento para medianas y grandes empresas de una serie de sectores, entre los que se encuentra el del transporte, al que califica de alta criticidad.
La jornada organizada por el clúster multimodal del Puerto de Bilbao, para la que se cuenta con la colaboración de la Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología del País Vasco (GAIA), participarán como ponentes especialistas de las empresas Seinale, Derten, Ironchip, Cybertix, PwC, Secure&IT y S2Grupo.
En sus presentaciones detallarán la introducción NIS2, en su parte legal y de transposición; su comparativa con otras normativas de ciberseguridad (ENS, ISO27001, DORA…); los detalles técnicos exigidos; su aplicación en la cadena de suministro; multas, sanciones, notificaciones, etc; retos, obligaciones y oportunidades; así como se expondrá un caso de éxito.
También, desde SPRI se trasladará las ayudas proporcionadas por Gobierno Vasco a las empresas para aplicar las medidas de ciberseguridad establecidas en la Directiva NIS2.
Las empresas interesadas en participar en la jornada online de mañana deberán ponerse en contacto con Uniport para su inscripción.