El puerto andaluz consolida su papel como ‘hub’ de recepción de la exportación del país centroamericano, con el que moviliza más de 50.000 contenedores anuales de carga refrigerada.
La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras y la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (Procomoer) han renovado el Memorando de Entendimiento que ambas entidades firmaron en 2019, consolidando una relación que cumple una década y que ha convertido al puerto del Estrecho en la principal puerta de entrada a Europa para los productos centroamericanos.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Gerardo Landaluce, y la consejera delegada de Procomer, Laura López, rubricaron la renovación del acuerdo en el Centro de Convenciones de San José, en el marco de la misión comercial que desarrolla esta semana la delegación algecireña en Costa Rica. Landaluce subrayó que “esta nueva renovación demuestra que la relación establecida años atrás ha funcionado y ahora consolidamos un engranaje que ha llevado al país centroamericano a ser nuestro socio estratégico”.
El peso de Costa Rica en el puerto del Estrecho se refleja en los datos de tráfico: desde 2020 es su primer socio en mercancía refrigerada, con más de 50.000 contenedores anuales de piña, banano, tubérculos y plantas que viajan a Europa a través de la línea directa MedCaribe, operada por CMA-CGM y Marfret, con un tiempo de tránsito de apenas 12 días. En el caso de la piña, el Puerto de Algeciras concentra el 80 por ciento de las exportaciones costarricenses hacia la Península, producto que antes llegaba a España a través de otras dársenas europeas.
La cooperación entre ambas partes alcanza su máximo exponente en el Proyecto de Interoperabilidad Digital entre la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana (PDCC) y el Port Community System (PCS) del Puerto de Algeciras, que será presentado hoy bajo la organización de la Comisión Europea. Esta iniciativa, integrada en la estrategia “Global Gateway” de la Unión Europea, permitirá agilizar trámites aduaneros, dotar de mayor transparencia a la cadena logística y mejorar la trazabilidad de la mercancía en su entrada al mercado europeo.
La misión empresarial e institucional algecireña, en la que también participa el presidente de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar, Carlos Fenoy, ha mantenido encuentros con asociaciones de exportadores y asistió a una recepción en la residencia de la embajadora de España, Eva Martínez, junto al ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Manuel Tovar. Este último puso en valor el papel de España en la balanza exportadora de Costa Rica y el rol del Puerto de Algeciras como catalizador de sus productos hacia el Mediterráneo oriental.