Romeu reestructura su división de agencia marítima
Su filial Romeu Shipping acomete una ampliación de capital de 11,5 millones de euros procediendo a una reorganización interna de participaciones.
Su filial Romeu Shipping acomete una ampliación de capital de 11,5 millones de euros procediendo a una reorganización interna de participaciones.
La empresa tecnológica Fivecomm inicia un proyecto piloto en el muelle de Cruceros ubicado en la ampliación norte que contribuirá a mejorar la operativa en el enclave.
La empresa ferroviaria, de Grupo Raxell Filiux, ha iniciado servicios en España con el arrastre de trenes de contenedores desde Madrid y Córdoba con el puerto de Valencia.
Plantea la renovación de atraques para optimizar varias de las terminales a los buques existentes de mayor porte y asegurar la viabilidad de cualquier operación marítima.
La demanda de la industria del automóvil aumenta un 2% el flujo de productos siderúrgicos en el puerto, que tiende a situar su volumen anual en el entorno de los 2,5 millones de toneladas.
El flotista refuerza su negocio portuario de acarreo de contenedores con nuevas unidades de GNL y Euro 6, alcanzando una flota de 115 tractoras y 140 plataformas en los principales puertos españoles.
El grupo invierte 20 millones de euros en 11 grúas RTG híbridas para sus terminales de Bilbao y Valencia, que reducirán el impacto ambiental y aumentarán la productividad.
El objetivo del enclave es poder ofrecer un servicio intermodal durante las 24 horas para incrementar a medio plazo el centenar de convoyes semanales que existe en la actualidad.
La Autoridad Portuaria invertirá 17 millones de euros en la instalación de una planta fotovoltaica sobre el techo del silo de vehículos de Valencia Terminal Europa, un espacio de 27.700 metros cuadrados.
Flotistas y operadores advierten de “un duro último cuatrimestre”, pese a la buena marcha de las importaciones, si las cargas de exportación no se reactivan.
La naviera situará en su ruta entre Ibiza y Formentera el buque ro-pax eléctrico “Cap de Barbaria”, que sustituirá el próximo verano al actual carguero garantizando de forma más sostenible el suministro de productos a la isla.
Las exportaciones de productos cerámicos asisten a un cambio de ciclo, aminorando sus flujos en un 6 por ciento hasta agosto, después de un 2021 donde se gestionaron 6,5 millones de toneladas.
Adif avanza en la implantación del tercer carril en el 45% de las vías del centro logístico de Fuente de San Luis, que aspira a ser una de las terminales de mercancías de referencia del Corredor Mediterráneo.
La naviera francesa lanza un nuevo servicio marítimo directo para contenedores entre la dársena española y enclaves de Estados Unidos y México, que permite enlazar con África a través de Tánger-Med.
La naviera italiana extiende su servicio entre Sagunto e Italia a Palma de Mallorca con dos nuevos buques de 500 plataformas de capacidad, que escalarán dos veces por semana con los enclaves de Cagliari y Salerno.
Las navieras desvían 221.791 contenedores llenos de tránsito a otras terminales del Mediterráneo por la congestión de las instalaciones que están trabajando a más de un 80 por ciento de su capacidad.
Ofrece servicio logístico integral a cuarenta empresas de productos cosméticos, farmacéuticos y alimentación envasada desde su plataforma de Sagunto.
La puesta en marcha de los polígonos de Cheste y Sagunto está posibilitando la inversión en inmuebles con superficies de más de 30.000 metros cuadrados, resolviendo el déficit histórico.
La empresa ferroviaria arranca un tren de 58 TEUs de capacidad con un tránsito inferior a 24 horas que pasará a tener dos rotaciones semanales en octubre.
Los puertos de Sagunto y Valencia aumentan un 6 por ciento los tráficos, gestionando un volumen de 291.601 unidades en el primer semestre.
© 2025, todos los derechos reservados.