Valencia intensificará su ciberseguridad portuaria
El enclave contratará a un proveedor externo que elabore un modelo de desarrollo para la protección de sus sistemas informáticos ante el riesgo de ataques tecnológicos.
El enclave contratará a un proveedor externo que elabore un modelo de desarrollo para la protección de sus sistemas informáticos ante el riesgo de ataques tecnológicos.
El operador abre una nueva plataforma de distribución de 2.000 metros cuadrados para afianzar su red de transporte ligero en el Arco Mediterráneo.
Noatum Maritime y Bergé Marítima decidirán el próximo martes 26 de abril si adaptan el Centro Portuario de Empleo a la nueva regulación legal o activan la disolución o liquidación de la sociedad.
La compañía moderniza su flota frigorífica renovando su apuesta por las tractoras propulsadas por GNL, que suponen el 55 por ciento de su parque formado por 205 camiones.
InterSagunto y una UTE formada por Noatum, Algeposa y Boluda Lines presentan sus candidaturas a la instalación que incrementará los flujos de carga general y ferrocarril en el puerto.
La Generalitat Valenciana activa un plan de ayudas al sector del transporte de mercancías y pasajeros, dotado con 18,6 millones de euros, para transformar su dependencia del gasóleo.
El enclave prioriza la suma de nuevas terminales interiores en Madrid, Castilla-La Mancha y Aragón para afianzar corredores de distribución libres de carbono.
Las terminales empiezan a aliviar la congestión marítima tras el temporal y el paro de transportistas que redujo la actividad en un 85 por ciento durante la semana pasada.
Puertos del Estado emite informe favorable para construir el muelle, con mínimas modificaciones, a falta del trámite de compatibilidad con las estrategias marinas del Ministerio de Transición Ecológica.
El operador diversifica su negocio de transporte y logística, centrado en la gran distribución, a los sectores Horeca y farmacéutico e incrementa su línea de consultoría.
La naviera romperá su récord de ventas por la reapertura de las líneas de Marruecos y el incremento de flujos con Baleares y Canarias, superando 500 millones de euros.
La próxima incorporación del buque “GNV Spirit” y el acuerdo con Formentera Cargo permitirá a la compañía atender “a un mercado en constante expansión” con una conectividad diaria.
La terminal TMS y la Autoridad Portuaria prueban una solución desarrollada por la empresa tecnológica 1MillionBot dentro del programa Ports 4.0.
La cadena de distribución opera con 40 megacamiones y alcanza una tasa de llenado del 82% en su logística de aprovisionamiento, evitando viajes en vacío.
Su terminal dedicada arrancará a finales de año en el Muelle 11 del recinto portuario tras una inversión de 10,3 millones de euros.
Su terminal multicliente del puerto de Valencia incorpora dos RTGs de Konecranes con un sistema diésel de bajas emisiones.
El transportista vizcaíno enviará un transformador desde el puerto de Valencia a Tebar (Cuenca) y otras dos unidades desde Córdoba a la dársena de Sevilla.
Agroalimentario, automoción y siderúrgico impulsan un 10 por ciento la actividad en las terminales ferroportuarias, con un movimiento histórico superior a los 2,9 millones de toneladas.
El puerto impulsa la construcción de un muelle de 865 metros y una superficie de 42 hectáreas para consolidarse como enclave industrial.
El operador adquiere 75 tractoras ante la progresión de los flujos de contenedores en su operativa con Maersk y conforma una oferta de más de 200 unidades.
© 2025, todos los derechos reservados.