Parc Sagunt pone en venta su última parcela logística
La sociedad que gestiona el parque empresarial ha arrancado una nueva fase de comercialización en la que destaca la disponibilidad de un espacio de 38.156 m2 junto a Mercadona e Inditex.
La sociedad que gestiona el parque empresarial ha arrancado una nueva fase de comercialización en la que destaca la disponibilidad de un espacio de 38.156 m2 junto a Mercadona e Inditex.
Consolida su negocio de forwarding, en la quinta posición del ranking, un sector dominado por multinacionales extranjeras.
Ineco, la ingeniería de Fomento, presentará en 2020 las diferentes alternativas del túnel, vital para alimentar de tráficos a la futura terminal robotizada de la naviera suiza MSC en la ampliación norte.
CSP Iberian Valencia Terminal implantará el sistema informático Navis N4 que flexibilizará su operativa y mejorará su productividad ante el desembarco de buques de 14.000 TEUs del consorcio Ocean Alliance.
Pedro Coca, presidente del Propeller Valencia, reclama la creación de un indicador estadístico que fije la competitividad del negocio en la Comunidad Valenciana y delimite sus virtudes y carencias globales.
VPI Logística desvela los tres grupos candidatos a cuatro parcelas de la ZAL, compañías que ya tienen una fuerte implantación local y que reforzarán su negocio logístico junto a la ampliación sur del puerto.
La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte (FVET), que agrupa a un millar de empresas, aprovechó la celebración del patrono del negocio, para denunciar “un escenario de incertidumbre y deterioro económico del sector”.
El presidente de la Asociación Naviera Valenciana demanda, en el marco de la Asamblea General de la entidad, la urgencia de acometer el acceso norte a la rada y aligerar las obras del Corredor Mediterráneo.
La sociedad promotora anunciará la próxima semana las propuestas presentadas que deberán tener una fuerte vinculación de su inversión con el tráfico marítimo en la rada española.
El operador logístico opera las labores de almacenaje en Valencia de los tráficos marítimos de mercancía peligrosa en régimen de depósito aduanero del grupo transitario.
La naviera suiza centraliza en la sociedad Valencia Container Depot Spain la administración de sus instalaciones de Barcelona y Valencia.
Bornay Logística refuerza el negocio del flotista, que ya opera con 124 tractoras propias en el acarreo de contenedores, en los puertos de Valencia, Barcelona y Bahía de Algeciras.
El operador logístico ha modernizado su red de almacenaje con nuevas naves en su plataforma de Onda para convertirse en centro de referencia para el almacenaje de graneles sólidos.
El grupo italiano reafirma su posición de liderazgo en la logística de cisternas con productos agroalimentarios con una base en Ribarroja desde la que coordinará 50.000 embarques anuales.
La naviera española potenciará sus servicios marítimos en el negocio de cargas de gran tamaño en el Mediterráneo y África en alianza con la alemana United Heavy Lift.
CSP Iberian Valencia Terminal abre nuevas puertas automáticas para gestionar un volumen diario de 3.500 camiones que acceden a la instalación portuaria para la carga y descarga de contenedores.
La naviera danesa ha vuelto al recinto con un servicio semanal formado por tres buques feeder que permite el envío directo de mercancías en contenedores a las Islas Canarias y Marruecos.
El servicio regular impulsado por Euro Pool System, entre Valencia y el puerto de Róterdam, demuestra el éxito del ferrocarril para el envío de productos perecederos en contenedores reefer.
La naviera posiciona el nuevo buque “Hypatia de Alejandría” y el remotorizado “Abel Matutes” en su línea regular diaria, dentro de su plan de modernización de su flota ro-pax.
La Autoridad Portuaria va a desarrollar nuevas funcionalidades aduaneras en su portal telemático para la mejora de los flujos intermodales y el control de los contenedores vacíos.
© 2025, todos los derechos reservados.