Logitren Ferroviaria consolida rutas y superará un tráfico de 60.000 TEUs
Realiza la tracción de 9 trenes semanales en España y planea arrancar con nuevos servicios de tracción a lo largo del ejercicio.
Realiza la tracción de 9 trenes semanales en España y planea arrancar con nuevos servicios de tracción a lo largo del ejercicio.
Fija el tráfico mínimo de la nueva terminal pública en 1,5 millones de toneladas anuales, el 80% de lo que se movió durante 2017.
El grupo, que dispone de una flota de 44 frigos multitemperatura, apuesta por dar el salto a la logística in house basada en su experiencia de veinte años con Stadler Rail.
Las terminales de la rada, con un volumen de 1.605.287 TEUs, aumentan su producción un 4,7 por ciento, pero su ritmo se ralentiza después de un mes de abril en el que las magnitudes se resintieron respecto a idéntico mes de 2017.
El grupo vasco, uno de los competidores de Boluda en el sector del remolque, prestará el servicio de amarre tras adquirir la empresa Amarradores del Puerto de Valencia, que opera en exclusiva en la dársena desde hace 30 años.
Empresas estibadoras y sindicatos introducirán a partir del 4 de junio medidas de flexibilidad en la operativa a la espera del cierre del V Acuerdo Marco de Estiba.
El transportista frigorífico, con una flota propia de 400 tractoras y alrededor de mil semirremolques, está en liquidación ante la imposibilidad de hacer frente al pago de la refinanciación de su deuda en manos de un fondo de Luxemburgo.
El operador especializado en el almacenaje de graneles sólidos compromete una inversión de 4,36 millones de euros, principalmente en naves cerradas.
Operado en exclusiva por cinco buques de la naviera danesa unirá las radas españolas con Montreal y Halifax.
Su filial Naviera del Mercosur introduce un segundo portacontenedores, de 300 TEUs de capacidad, en la Hidrovía Paraná-Paraguay, principal ruta fluvial del cono sur americano.
Su red multicliente queda con 11 trenes semanales desde Silla.
La instalación, propiedad del Adif y gestionada por Slisa de Grupo Suardiaz, está cobrando protagonismo en los tráficos de contenedores en los últimos meses.
La estibadora ha implantado una jornada just in time y ha empezado a operar los buques de Hapag-Lloyd y Nisa Marítima con un equipo formado por alrededor de 10 estibadores en las operativas marítimas.
La rada incentivará la llegada de nuevas navieras reduciendo el 25 por ciento de la tasa al buque, una nueva bonificación que entrará en marcha con los presupuestos del ejercicio 2018.
La naviera italiana extiende su actual servicio de autopista del mar a Cagliari y Salerno con nuevas escalas en Civitavecchia.
La compañía, especializada en el transporte de productos alimenticios, ha iniciado un servicio de grupaje mensual para mercancía reefer con Hong Kong en buques de la asiática Cosco que operan desde la terminal de Noatum Ports.
La nave, con una superficie de 8.400 metros cuadrados, ha sido arrendada por el grupo transitario a través de TPF Consultora a Grupo Tiasa, un Familiy Office.
La tasa de disponibilidad se sitúa en el 2 por ciento, una oferta que mejorará con 49.000 m2 de promoción privada en los próximos meses.
La rada, con un tráfico de 794.954 unidades en 2017, se posiciona como octavo puerto europeo y segundo español en tráfico de automóviles nuevos.
Su filial Transportes Alonso Salcedo (TAS) se afianza con más de 500 camiones en España para optimizar su plan de transporte de contenedores y acometer la última milla de sus futuros trenes multicliente.
© 2025, todos los derechos reservados.