Suardiaz Rail planea su desembarco en la tracción desde Valencia en 2019
Ultima trámites del certificado de seguridad y la formación de personal para poder arrancar.
Ultima trámites del certificado de seguridad y la formación de personal para poder arrancar.
El gigante asiático se mostró muy interesado en reactivar el proyecto en el marco de la misión realizada en abril por la Generalitat Valenciana.
La compañía estibadora InterSagunto se subroga a 19 trabajadores portuarios y no tendrá la obligación de contratar con personal del pool de la rada valenciana.
Las navieras MSC y CMA CGM impulsan los tráficos de la terminal de contenedores, que se afianza como la instalación multicliente de mayor volumen del Mediterráneo.
Las sanciones por prácticas anticompetitivas a las dos asociaciones del transporte pasan de 12,9 millones impuestos en 2013 a 8,7 millones de euros tras la sentencia del Tribunal Supremo que las ratificó pero exigió recalcularlas.
La rada apuesta por aumentar su penetración en el territorio con las inversiones previstas en la modernización de la línea ferroviaria con Zaragoza.
La Autoridad Portuaria reactiva la búsqueda de inversores interesados y estima sacar la instalación a concurso el próximo mes de julio.
Las terminales de la rada gestionan 1.183.187 TEUs, dato que afianza a la dársena como la primera de su clase en el sur de Europa.
El área de 28 hectáreas saldrá por un importe de 31 millones de euros, que deberá ser abonado al contado.
Laumar Cargo, JCV Shipping y MacAndrews tiran del intermodal entre el Mediterráneo y el Atlántico e incrementan la potencialidad del ferrocarril con sus servicios multicliente.
La instalación completó su plan de adaptación a los gigantes y ya opera a pleno rendimiento los barcos de más de 18.000 TEUs.
La falta de regularidad de los trenes de contenedores y vehículos obliga a seguir recurriendo a la locomotora del Adif para dar servicio.
La sociedad, de Grupo Alonso, debe contratar a 19 trabajadores del ‘pool’ de estiba, que pasarán a ser fijos de la instalación polivalente, tras separarse de la Sagep.
Los contenedores desviados pertenecían al servicio ‘Dragon’, que opera en alianza con Maersk Line dentro del consorcio 2M, entre Lejano Oriente y Mediterráneo Occidental.
Asume las labores de ‘recepción y entrega’ y mantiene su funcionamiento con normalidad.
El gran objetivo de la dársena es reactivar los tráficos de importación tras completar un año histórico con el tratamiento de 375 convoyes que transportaron 41.343 unidades.
Plantea al puerto poder trabajar en una gran terminal compartida tras incrementar un 15% sus tráficos con Palma y Mostaganem.
APM Terminals Spain Railway nace fruto de la fusión de las compañías TCB Railway Transport y TCV Railway Transport que fueron constituidas en 2006.
El tráfico interanual de contenedores supera los 4,91 millones en febrero, un nuevo récord que acerca al organismo portuario más cerca de alcanzar el hito de los 5 millones de TEUs.
Noatum Maritime y Bergé Maritima apuestan por la transformación de la sociedad de estiba “para ofrecer un óptimo servicio a los actuales volúmenes y dar una respuesta a la llegada de la autopista del mar anunciada por la naviera”.
© 2025, todos los derechos reservados.