El tráfico de vehículos en Barcelona se dispara tras el mal resultado de 2009
Las dos estibadoras especializadas en automóviles, Setram y Autoterminal, crecen el 151,7% en el primer trimestre de 2010.
Las dos estibadoras especializadas en automóviles, Setram y Autoterminal, crecen el 151,7% en el primer trimestre de 2010.
El departamento de Política Territorial y Obras Públicas ha sacado a concurso la redacción del proyecto básico del acceso ferroviario sur y el estudio informativo del acceso ferroviario norte de Logis Empordà (Gerona), la futura plataforma intermodal promovida por la Generalitat de Cataluña cer
La ZAL-Toulouse se enmarca en la estrategia de Barcelona de fortalecer su hinterland.
El presidente de Ateia Barcelona, Mariano Fernández, destacó el papel del transitario en la situación actual en el marco de la cuarta edición del Día del Transitario, que reunió, el 29 de abril, a empresas del colectivo y de la comunidad portuaria de Barcelona.
Refuerza su actividad principal, el transporte internacional, al hacerse con la alemana DBA.
Por el contrario, la carga rodada con los archipiélagos de Baleares y de Canarias, que supone el 66% del tráfico de UTIs de la dársena, retrocedió un 6,2% hasta abril.
La Abogacía del Estado advierte a la dársena que preside Valls que podría haber incurrido en los delitos de falsificación de documento, fraude, malversación y estafa.
Cimalsa, la empresa pública de la Generalitat que promueve centros de transporte, ha sacado a licitación la redacción del proyecto de urbanización de la plataforma de Montblanc (Tarragona), que incluirá una terminal ferroviaria.
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha iniciado una serie de obras para mejorar el tráfico rodado en la instalación, que consisten en elevar la calzada de la calle 3 sobre la concesión de Autoterminal, con lo que se creará un atajo que evitará la vuelta que actualmente tienen que hacer los vehículos en la zona.
Siete proyectos se han presentado a la convocatoria de ayudas, por un montante total de 500.000 euros, del departamento de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat de Cataluña para crear centrales de compra y servicios entre las empresas de transporte de mercancías.
El operador gestiona todos los pedidos de alimentación de venta on line del distribuidor.
La transitaria Transcoma Global Logistics ha iniciado el salto internacional con la apertura de una sucursal en Milán.
La estibadora de vehículos del puerto de Barcelona prosigue así su plan de expansión internacional que inició en 2007 en Ucrania.
Tras más de cuatro años de negociaciones, los sindicatos UGT y CCOO y las patronales Ateia Barcelona y Agents Logistics (Colegio de Agentes de Aduanas) han sido incapaces de ponerse de acuerdo para firmar el que hubiera sido el primer convenio transitario de la provincia de Barcelona.
El 92,4% de las reclamaciones que recibió la Junta Arbitral del Transporte de Cataluña en 2009 fueron cobros pendientes.
Fomento sólo ha puesto en funcionamiento cuatro de las 18 actuaciones comprometidas en 2005 para 2012, en ocho no han empezado las obras y en tres están paralizadas.
La eficiencia y la optimización de costes y stocks son las principales preocupaciones del sector.
Los tres puertos comerciales que son competencia de la Generalitat de Cataluña, el de Palamós (Gerona), Vilanova i la Geltrú (Barcelona) y Sant Carles de la Ràpita (Tarragona), sumaron un tráfico total de 592.900 toneladas de mercancías en 2009, frente a las 654.714 de 2008, lo que supone un retroceso del 9,5 por ciento.
Las posturas siguen alejadas en el principal escollo de la negociación, la antigüedad.
El Corredor Mediterráneo, como parte del gran eje ferroviario Ferrmed para mercancías, se hace ya o los puertos españoles perderán definitivamente la carrera con los del norte de Europa por los tráficos procedentes de Asia.
© 2025, todos los derechos reservados.