CCOO y las patronales firman las tablas salariales de 2009 y 2010
CCOO y las patronales del transporte, Transcalit y Acet, han firmado las tablas salariales de 2009 y 2010 para los conductores de la provincia de Barcelona.
CCOO y las patronales del transporte, Transcalit y Acet, han firmado las tablas salariales de 2009 y 2010 para los conductores de la provincia de Barcelona.
La estibadora Codemar Iberbulk, especializada en el tráfico de graneles y carga general en el puerto de Tarragona, ha destinado una partida de seis millones de euros a mecanizar tres de las naves que tiene en su concesión.
La planta, antigua Green Log, era la única instalación “viva” del grupo creado en 2006.
La sociedad Autometro transportó 59.753 vehículos Seat el pasado año desde la planta del fabricante en Martorell hasta el puerto de Barcelona por la línea de Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña (FGC), lo que supuso un retroceso del 5,7 por ciento en comparación con 2008.
La naviera suiza movió un total de 586.280 TEUs en 2009 con un retroceso del 6,03%.
El Plan de Calidad del puerto de Barcelona, que funciona desde hace años en la dársena, da un salto cualitativo con la creación de la marca Efficiency Network (red eficiente), que será una herramienta comercial para los operadores portuarios que la obtengan.
Abertis Autopistas, concesionaria de las autopistas en Cataluña, presentará “en breve” las áreas de servicio vigiladas específicas para el transporte pesado que creará en las vías de pago de Cataluña y Aragón.
Para CCOO y UGT, que convocarán una asamblea en marzo para decidir medidas de protesta, la antigüedad es intocable.
La construcción de la nueva infraestructura del puerto de Barcelona se ha llevado 224,60 millones de euros hasta diciembre, más del doble del coste original de la obra.
La mensajería española MRW ha apostado fuerte por el comercio electrónico, que hasta ahora ha desarrollado de forma marginal, con el objetivo de alcanzar una cuota del 20 por ciento en este mercado en tres años, lo que se traduciría en un volumen de negocio de 20 millones de euros, según los c
La Comisión de Urbanismo de Tarragona ha aprobado el cambio de calificación del suelo donde se ubicará la plataforma intermodal de Montblanc, promovida por la empresa pública Cimalsa.
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha adjudicado a Comsa la construcción del tacón ro ro de la nueva terminal de short sea shipping en el muelle Costa.
El puerto de Barcelona cerró 2009 con un tráfico de 42,9 millones de toneladas, es decir, 8,8 millones menos que en 2008, lo que significa un retroceso del 17 por ciento.
El operador textil tiene en su punto de mira Brasil para seguir creciendo en el exterior.
Jade Cargo, Cargolux y Singapore Airlines, que están entre las cinco primeras de la pista, perdieron un 22% del tráfico en 2009.
Autoterminal, la principal terminal de vehículos del puerto de Barcelona, ha renunciado a la ampliación de uno de los espacios verticales que tiene en su concesión, que suponía una inversión de 5,1 millones de euros.
La línea de la italiana crece el 17,7% frente a la bajada del 13,8% del total de estos tráficos.
La alta concentración de camiones, hasta 5.000 durante un fin de semana, y áreas de estacionamiento desprotegidas facilitan la impunidad para el pillaje en el paso fronterizo.
Alrededor de medio centenar de personas han participado en la sesión dedicada a las nuevas tecnologías, que ha organizado el Salón Internacional de la Logística y la Manutención de Barcelona (SIL) el pasado 10 de febrero.
Francia será el país invitado en la duodécima edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL), que se celebrará del 25 al 28 del próximo mes de mayo en el recinto ferial de Gran Vía de Fira de Barcelona.
© 2025, todos los derechos reservados.