Adjudicado el tacón ro-ro de la terminal de short sea de Barcelona
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha adjudicado a Comsa la construcción del tacón ro ro de la nueva terminal de short sea shipping en el muelle Costa.
La Autoridad Portuaria de Barcelona ha adjudicado a Comsa la construcción del tacón ro ro de la nueva terminal de short sea shipping en el muelle Costa.
El puerto de Barcelona cerró 2009 con un tráfico de 42,9 millones de toneladas, es decir, 8,8 millones menos que en 2008, lo que significa un retroceso del 17 por ciento.
El operador textil tiene en su punto de mira Brasil para seguir creciendo en el exterior.
Jade Cargo, Cargolux y Singapore Airlines, que están entre las cinco primeras de la pista, perdieron un 22% del tráfico en 2009.
Autoterminal, la principal terminal de vehículos del puerto de Barcelona, ha renunciado a la ampliación de uno de los espacios verticales que tiene en su concesión, que suponía una inversión de 5,1 millones de euros.
La línea de la italiana crece el 17,7% frente a la bajada del 13,8% del total de estos tráficos.
La alta concentración de camiones, hasta 5.000 durante un fin de semana, y áreas de estacionamiento desprotegidas facilitan la impunidad para el pillaje en el paso fronterizo.
Alrededor de medio centenar de personas han participado en la sesión dedicada a las nuevas tecnologías, que ha organizado el Salón Internacional de la Logística y la Manutención de Barcelona (SIL) el pasado 10 de febrero.
Francia será el país invitado en la duodécima edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL), que se celebrará del 25 al 28 del próximo mes de mayo en el recinto ferial de Gran Vía de Fira de Barcelona.
El plan territorial de Tarragona, la herramienta de ordenación urbanística de esta provincia que ha aprobado definitivamente la Generalitat de Cataluña, contempla la segregación del transporte de mercancías del de pasajeros por ferrocarril, con itinerarios alternativos para sortear los núcleos urbanos de la ciudad de Tarragona y Reus.
Ateia Barcelona estudiaba la propuesta de los sindicatos en materia de antigüedad, al cierre de esta edición.
El Ministerio de Fomento ha adjudicado a Apia XXI la redacción del estudio informativo de la ampliación de la Ronda Litoral (B-10) entre la Zona Franca y El Morrot, en los accesos al puerto de Barcelona, por 499.878 euros.
Logró aumentar el 5,6% los TEUs movidos enn un malo 2009 para este tráfico en Barcelona.
Las Cámaras de Comercio de Lérida y Tarragona, así como los alcaldes de ambas ciudades y el puerto de Tarragona han hecho un frente común para pedir al Ministerio de Fomento que acelere la construcción de la autovía A-27, entre Tarragona y San Sebastián, una infraestructura clave para la conex
Cimalsa, la empresa pública de la Generalitat de Cataluña dedicada a la promoción de centros de transporte, y la Autoridad Portuaria de Barcelona constituirán formalmente en breve la sociedad limitada Terminal Intermodal de L’Empordà (TIE) para desarrollar y gestionar una plataforma ferroviaria, en ancho ibérico e internacional, cerca de la frontera con Francia.
La futura plataforma logística, de 42 hectáreas de superficie, que promueve la empresa de transportes Sió Logística, entre los municipios de Anglesola y Vilagrassa (Lérida), tendrá una terminal ferroviaria.
El operador francés de transporte Gondrand ha decidido cambiar de táctica en España ante la crisis económica, pasando a concentrar en su plataforma central en Barcelona toda la operativa que desarrolla en España y que antes también prestaba desde Valencia y Madrid, zonas donde mantiene los servicios comerciales, al igual que en Murcia e Irún.
El operador logístico belga Molenbergnatie, especializado en los tráficos de café y cacao, ha culminado la asunción total de su propia logística en su nueva plataforma, de 25.000 metros cuadrados de superficie, en la Zona Franca de Barcelona, unos servicios que tenía completamente externalizado
La empresa de transporte internacional perdió el 10% de su volumen de negocio en 2009 porque clientes nacionales echaron la persiana.
Al descenso de la actividad por la crisis económica, la bajada de precios y la mala campaña de verano por las condiciones climatológicas, el cambio de estrategia de comercialización de perecederos para los mercados del este de Europa está afectando negativamente al transporte frigorífico de Lérida.
© 2025, todos los derechos reservados.