Meroil tramita renovar una concesión en el puerto de Barcelona
La terminal de hidrocarburos solicita continuar conectada a la red de tuberías que llega a uno de los atraques del muelle de la Energía para seguir almacenando productos petrolíferos.
La terminal de hidrocarburos solicita continuar conectada a la red de tuberías que llega a uno de los atraques del muelle de la Energía para seguir almacenando productos petrolíferos.
La multinacional minera ICL Iberia ultima el envío del 40.000 toneladas de este producto a la costa este del país norteamericano ante la ola de frío que sufre.
Ingeniería de Sanitización y Conservación se ha hecho con el contrato por un importe de 2,64 millones de euros y un plazo de 24 meses de ejecución, periodo prorrogable.
La socimi británica Segro adquiere la plataforma de 28.500 metros cuadrados en la provincia de Barcelona, que continuará ocupando el operador logístico.
Enric Ticó pasa a la presidencia de la empresa pública de la Generalitat de Cataluña y entran como vocales Sixte Cambra, ex presidente del puerto de Barcelona, y José Luis Aymat, secretario general de la Feat.
El enclave catalán, gracias a las autopistas del mar del armador italiano Grimaldi, se aproximó a los 150.000 UTIs movidos el año pasado.
El incremento del transporte de potasa no compensó la pérdida de los flujos de sal, que dejó de operar FGC a mediados de 2017, y la menor actividad de Autometro el año pasado.
La empresa familiar, especializada en el sector industrial, amplía nicho de negocio al ecommerce al entrar en la red de paletería Palletways.
El operador logístico del Holding M Condeminas culmina la reorganización de los almacenes, que suman 52.000 metros cuadrados de naves multicliente con tecnología puntera.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Barcelona abordó también los pendientes accesos terrestres en la reunión que mantuvo con los socios del Club del Transitario Marítimo.
Estas compañías emergentes, siete nacionales y dos extranjeras, han captado 4,1 millones de euros para continuar desarrollando tecnología aplicada a la logística.
Este resultado se debe, en buena medida, a la caída experimentada por su principal flujo, los graneles líquidos, que registraron un retroceso del 11,5 por ciento, hasta noviembre.
La sociedad gestora de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto de Barcelona invierte 13,82 millones de euros en ambas plataformas, que se edificarán bajo la fórmula ‘llave en mano’.
Mientras disminuyen las zonas de estacionamiento destinadas a la distribución urbana, aumenta el parque de furgonetas que hay censado en la capital catalana.
La plataforma multicliente, que abrió el operador en 2018, alcanza casi el máximo de capacidad y proyecta un nuevo almacén en la provincia de Barcelona durante el primer trimestre de este año.
Estas operaciones han facilitado al enclave cerrar el pasado ejercicio con una disminución del 38,13 por ciento del endeudamiento pasando de un pasivo de 347 millones en 2015 a 214,7 millones en 2018.
La estibadora del grupo AP Moller Maersk instala una nueva pasarela con 152 conexiones en su concesión del muelle Sur de la dársena catalana.
El servicio de Autometro, que transporta automóviles para la exportación en ancho métrico desde la fábrica de Seat a la dársena, canaliza más del 40 por ciento de estos tráficos.
Ha sido uno de los tres aeropuertos europeos, junto con el alemán de Hamburgo y el inglés de Manchester, que se ha sumado al programa de IATA e-AWB360 durante 2018.
La aerolínea coreana, que aterrizó regularmente en El Prat el pasado verano, prevé reforzar el tráfico de mercancías, además de los pasajeros.
© 2025, todos los derechos reservados.