Norwegian dispara su negocio del cargo con las rutas transoceánicas
La low cost escandinava mueve el triple de tráfico en un mes que a lo largo de un año de actividad en el aeropuerto de Barcelona.
La low cost escandinava mueve el triple de tráfico en un mes que a lo largo de un año de actividad en el aeropuerto de Barcelona.
La actividad de la compañía catalana es complementaria a la que desarrolla TVS Logistics Iberia, especializada en servicios logísticos a la automoción y el retail.
El grupo consolidó durante 2017 una reestructuración de su entramado societario y ajustó el contador a cero en estas tres filiales, que ya tenían larga trayectoria en el negocio de estiba.
La instalación catalana cerrará el ejercicio con unos 34 millones de toneladas movidas y un crecimiento aproximado del 9 por ciento, frente al retroceso del 5,1 por ciento que experimentó en 2016.
La operación se enmarca en el proyecto de crecimiento de la sociedad gestora de la ZAL del puerto de Barcelona, evaluado en 200 millones de euros para construir 320.000 metros cuadrados de nueva superficie logística.
El objetivo es captar tráficos agroalimentarios procedentes inicialmente del puerto de Tarragona, el primero del sistema portuario español en estos flujos, con destino a los fabricantes de piensos de la zona oscense.
El operador intermodal utiliza la instalación, inaugurada en 2013, solo para trenes cliente.
El crecimiento experimentado por la terminal semiautomática del muelle Prat del Grupo Hutchison Ports va en línea con el tráfico registrado en la dársena.
Expertos del sector auguran que la uniformidad aduanera se demorará.
Ha sido un año de “actividad excepcional” en los muelles que se ha reflejado en la carga de trabajo de agentes de aduanas, transitarios y resto de colectivos.
El muelle Contradique, que liberará la antigua Tramer, se destinará a carga rodada, sobre todo a las autopistas del mar.
El enclave catalán también marcará cifras históricas en el negocio del contenedor, con más de 3 millones de TEUs.
Se trata de un servicio inicialmente de importación procedente de Estambul, hub del grupo aéreo turco, que aterriza los domingos en las pistas de El Prat.
Ultima su segunda apertura internacional en Buenos Aires y la filial Hamilton y Cía realiza por primera vez actividad offshore fuera de Canarias en la Península y África.
La terminal de hidrocarburos construirá cuatro nuevos tanques hasta sumar 495.000 m3 de oferta de almacenaje en el muelle de la Energía.
La compañía aérea, representada por el GSA Gen-Air, suma 2.235 toneladas hasta octubre en el aeropuerto de Barcelona.
La autopista ferroviaria reanudada en febrero tiene una ocupación media cercana al 75 por ciento.
La comunidad portuaria de Barcelona ha celebrado una atípica misión empresarial a Argentina y Uruguay, entre los días 11 y 17 de noviembre, liderada por los presidentes de las cuatro asociaciones del sector.
Barcelona será la nueva sede regional para los países del Mediterráneo de la Organización Mundial de Zonas Francas (WFZO en sus siglas en inglés), según ha confirmado esta organización que reúne a 350 zonas francas de 78 países.
La empresa familiar, cuyo core business es el transporte por carretera, ha ampliado su nicho de negocio a operaciones logísticas para carga peligrosa con la apertura de un almacén de 4.000 metros cuadrados de superficie en Les Franqueses del Vallès (Barcelona).
© 2025, todos los derechos reservados.