Crece la confianza de los transitarios europeos, según el índice Danske Bank
Los transitarios europeos pronostican aumentos del volumen en los próximos meses, según el informe mensual de la confianza de los transitarios elaborado por Danske Bank.
Los transitarios europeos pronostican aumentos del volumen en los próximos meses, según el informe mensual de la confianza de los transitarios elaborado por Danske Bank.
El grupo nipón JAL (Japan Airlines) ha registrado un beneficio neto de 1.431 millones de euros en los tres primeros trimestres de su ejercicio fiscal, basados en un ingreso operativo de 8.909 millones, unos costes de 7.325 millones y un beneficio operativo de 1.584 millones.
El gobierno chino ha adoptado una posición agresiva ante la política de emisiones de gases en el transporte aéreo de la UE (ETS), al recomendar a sus aerolíneas que no paguen la tasa de emisiones de carbono.
Korean Air ha recibido recientemente sus primeros aviones cargueros Boeing 777 y Boeing 747- 8F, lo que lo convierte en el primer operador en utilizar estos aviones al mismo tiempo.
La empresa estadounidense de handling de carga aérea 0OHL Solutions ha sido multada con 755.000 euros por no realizar correctamente el escaneado de la carga, según las normas de seguridad impuestas por la aduana estadounidense.
Según el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), Asia y Norteamérica retrocedieron un 1,9 y un 1,8 por ciento, respectivamente, mientras que Europa crece un 1,9, África y Lationoamérica crecen un 10,6 y un 5,4 por ciento.
Atlas Air ha conseguido una financiación de 652 millones de euros de Apple Bank for Savings, para soportar la compra de los seis úlitmos Boeing 747-8 cargueros que completarán su flota.
Etihad Crystal Cargo facturó 491 millones de dólares en 2011, lo que representa un crecimiento del 25,7 por ciento con respecto a 2010.
Las pérdidas anunciadas por la naviera Hanjin Shipping está desvelando la amenaza de que ha comenzado una fase de depresión en el sector del transporte marítimo de contenedores.
El operador logístico francés Norbert Dentressangle ha firmado un contrato de tres años de duración con Mazda Reino Unido para proporcionar todos los servicios de distribución de piezas y recambios en su red de concesionarios en el Reino Unido.
La Comisión Europea decide sancionar a los correos de Alemania y Bélgica mientras ratifica las ayudas públicas otorgadas por Francia y Grecia a sus empresas postales.
El puerto de Algeciras se presentó en Fruit Logística 2012, feria internacional celebrada en Berlín del 8 al 10 de febrero, como una conexión de referencia para acceder a los mercados europeos desde las zonas productoras de frutas y verduras de Iberoamérica, Oeste de África y Norte de Marruecos.
La compañía de handling movió más de 300.000 toneladas de carga en 2011, de las que un tercio correspondieron a España.
La ‘hoja de ruta’ para la expansión del negocio internacional de la compañía de transporte por carretera Norbert Dentressangle Gerposa, del grupo francés Norbert Dentressangle, presta especial atención a Marruecos, donde ha desembarcado como proveedor de la nueva planta de Renault en Tánger Med.
La naviera taiwanesa Evergreen ha reactivado las escalas en el puerto de Valencia de su servicio interoceánico entre Estados Unidos y Extremo Oriente.
Noatum Terminal Polivalente Sagunto se ha adjudicado la descarga de un tráfico de escoria para la cementera Lafarge.
El ro-ro “Morning Cornelia”, de la naviera Eukor Car Carriers, ha inaugurado el primer servicio regular directo de vehículos nuevos entre el puerto de Barcelona y China, de periodicidad mensual.
Francia ha adjudicado el by-pass ferroviario entre Nimes y Montpellier, una obra esperada en España ante el riesgo de que este tramo sin esta obra se acabara convirtiendo en un cuello de botella para los trenes en ancho de vía internacional procedentes de Figueres (Gerona).
La aerolínea carguera ACG Air Cargo German, con sede social en Francfort, ha apostado por las soluciones EDI de Traxon Europe.
La división de vehículos comerciales ligeros de Volkswagen vendió 528.000 vehículos en 2011, una cifra que constituye un récord histórico y que supone un avance del 21,4 por ciento.
© 2025, todos los derechos reservados.