C. Steinweg consigue la certificación como operador económico autorizado (OEA)
C.
C.
El distrito judicial de Columbia (Estados Unidos) ha aprobado un acuerdo firmado entre el operador logístico suizo Kuehne+Nagel y el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) por el cual el primero se compromete a pagar una multa de 8,5 millones de euros por participar en un proceso fraudulen
APM Terminals, filial de manutención portuaria del grupo danés AP Moller, ha presentado un beneficio de 149,1 millones de euros en el tercer trimestre fiscal y de 409,7 millones para los nueve primeros meses del año.
El operador ferroviario alemán DB Schenker, filial de los ferrocarriles nacionales germanos, ha finalizado el primer viaje de un nuevo servicio ferroviario regular para contenedores entre Polonia y Reino Unido.
El mercado británico ya es el primero para el negocio de la logística del operador francés.
Rotterdam ha cerrado los nueve primeros meses del año con 327 millones de toneladas, lo que supone un crecimiento del 1,7 por ciento con respecto al mismo periodo de 2010.
El destino de los mercados logísticos no solo depende de la economía global, sino que son perfectamente capaces de dañarse a sí mismos de forma individual.
El operador frigorífico francés culmina con éxito el proceso para la integración de Dispensa, Logirest y Transports Pyrénéens.
Iveco, el fabricante italiano de vehículos industriales, aumentó sus ingresos durante los nueve primeros meses del año un 17,4 por ciento hasta los 6.800 millones de euros.
Pese a la contracción de los mercados europeos, mantiene la previsión de aumentar sus ingresos este año entre el 10 y el 15%.
La compañía estadounidense Balqon, especializada en sistemas eléctricos de propulsión para vehículos industriales, y la europea Mol Transport Solutions, dedicada a fabricar contenedores, vehículos especiales y productos para la recogida de basuras, han lanzado al mercado una tractora de planta con propulsión eléctrica.
La japonesa prepara una gama pesada con propulsión híbrida, que será presentada el próximo año y se convertirá en “pieza clave” para impulsar las ventas de este producto.
El presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, ha pedido a Bruselas que estudie la posibilidad de autorizar las ayudas de Estado para impulsar el transporte marítimo y aéreo con África occidental, una zona que interesa al Archipiélago desde el punto de vista comercial.
Mauritania es el primer importador, y los derivados del petróleo y la maquinaria son los productos más comprados hasta agosto.
La naviera LD Lines, que explota la autopista del mar entre Gijón y Nantes a través de la sociedad GLD Atlantique, junto a su socio Flota Suardiaz, cambia de barco para incorporar al servicio uno de su propiedad después de que el ropax “Norman Asturias” cumpliera con su períoro de transición.
El gigante chino utiliza el feeder semanal de la naviera española entre Bilbao y Algeciras.
La adjudicataria de la terminal de contenedores de Ferrol logra 11,6 millones de financiación pública para arrancar el proyecto.
Terminales y puerto suman esfuerzos para lograr más confianza de los armadores equilibrando los transbordos con import-export.
La empresa de transportes del grupo, Log-Dist, extiende sus servicios a la carga completa a los principales países europeos.
El uso de los servicios logísticos aumenta un 64%, según un estudio internacional.
© 2025, todos los derechos reservados.