CMA-CGM aumenta sus ventas globales un 41% y sus volúmenes en un 22%
CMA CGM transportó 4,4 millones de TEUs en el primer semestre (+22 por ciento) y factura 6.800 millones (+41 por ciento).
CMA CGM transportó 4,4 millones de TEUs en el primer semestre (+22 por ciento) y factura 6.800 millones (+41 por ciento).
China Shipping Container Line (CSCL) obtuvo un beneficio neto de 172,03 millones de dólares en el primer semestre (+134 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado).
Los datos de la Organización Mundial de Comercio confirman lo que cargadores y transitarios internacionales señalan desde hace varias semanas: los intercambios mundiales crecen a gran velocidad.
DB Schenker Rail, operador de transporte de mercancías del ferrocarril alemán, invertirá cerca de 410 millones de euros en 2010, principalmente en renovar su parque de vagones y locomotoras.
La red de paquetería alemana Elvis (81 empresas y 8.500 camiones) se encargará de gestionar todos los envíos de la empresa tecnológica Siemens en Alemania.
Mientras que en el primer semestre de 2009 la empresa nacional de ferrocarriles de Francia (SNCF) se anotaba una pérdida de 500 millones de euros en el primer semestre de 2010 ha dejado un beneficio neto de 80 millones de euros.
Medios alemanes apuntan que la Autoridad Portuaria de Hamburgo atraviesa serios problemas financieros que la pondrían al borde de la quiebra.
Con estos dos países ya son once los estados europeos que implantan el sistema gratuito creado por la Unión Internacional de transporte por Carretera (IRU).
Neptune Orient Lines (Singapur) ha encargado a un astillero coreano la construcción de diez buques de 8.400 TEUs, con un precio unitario cercano a los 74 millones de euros.
El incremento del 20% en la capacidad de la flota mundial pone en riesgo la recuperación de los fletes del negocio contenerizado.
La aseguradora Quality Brokers ha asegurado el transporte de las piezas que compondrán el Peace Bridge, obra del arquitecto Santiago Calatrava, que se edificará en la ciudad canadiense de Calgary.
Ford ha llamado a revisión, a instancias de la National Highway Traffic Safety Administration (NHTSA), la agencia estadounidense que vigila los temas de seguridad y calidad de los vehículos automóviles en Estados Unidos, a un total de 33.700 furgonetas de la gama Transit Connect fabricadas entre diciembre del año 2008 y mayo de 2010.
La compañía alemana, que preside Georg Pachta-Reyhofen, también ha empezado a integrar su actividad industrial y comercial en México.
Las ventas del grupo sueco Volvo, que construye y vende camiones con las marcas Volvo, Renault, Mack, UD (antes Nissan Diesel) y Eicher, aún registran una caída del 23 por ciento en el año móvil a junio de este año, sin contar la aportación de Eicher Motors, que es comparativamente marginal.
El responsable de Daimler Trucks, Andreas Renschler, cree que en dicho año se habrán agotado ya las vías convencionales de rebajar su consumo y emisiones contaminantes.
DHL Global Forwarding se ha hecho cargo de la distribución mundial del nuevo deportivo de Mercedes-Benz, el SLS AMG Gullwing.
Baja el margen operativo de todas las unidades de negocio de la transitaria en el primer semestre, salvo la carretera que mejora.
La integradora estadounidense UPS ha aumentado sus beneficios en el segundo trimestre de 2010.
El operador logístico con sede en Hong Kong y especializado en la cadena de suministro de la moda, Kerry Logistics, ha anunciado recientemente que invertirá en construir tres centros de distribución de productos textiles y ropa para reforzar su red terrestre en China.
CEVA Logistics gestionará el centro de distribución europea de Janssen Pharmaceutica NV, una filial Johnson & Johnson.
© 2025, todos los derechos reservados.