Gefco crecerá en Europa central y oriental donde invertirá 100 millones de euros hasta el año 2012
El operador francés hará adquisiciones para continuar su expansión internacional.
El operador francés hará adquisiciones para continuar su expansión internacional.
Supuestamente con el ánimo de disuadir a los ciudadanos del uso de la carretera, la tasa alemana sobre el uso de la infraestructura conocida como “Maut” por los transportistas que ya la vienen padeciendo desde hace tiempo en sus camiones de más de 12 toneladas, podría ser extendida también a
Dos jurados compuestos por periodistas especializados del sector, representando a 21 países europeos, concedieron durante el desarrollo del Salón del Hanóver los “International Truck- Van of the Year 2009 Awards”.
La medida responde a la contracción de la demanda y afecta a la fábrica belga de Gante y a las suecas de Gotemburgo y Umea.
Norfolkline retomará el servicio entre Zeebrugge y Rosyth (Reino Unido), antes operado por Superfast Ferries, con una propuesta de tres salidas semanales en ambos sentidos a partir de la primavera de 2009.
El tren inaugural del “Trans Eurasia Express” llegó a la estación de Hamburgo el pasado 6 de octubre.
El grupo PSA HNN ha vendido la empresa de manutención HNN Logistics, que opera en el puerto de Amberes, al grupo CWT Commodities (Singapur).
La alianza de navieras The New World Alliance (Hyundai, APL y Mitsui OSK) reducirán su capacidad en las rutas entre Asia y Estados Unidos en un 16 por ciento, a través de la anulación de contratos de flete, empleando buques modernos para reducir la velocidad de singladura, y enviando los barcos an
Al finalizar el mes de agosto el puerto de Marsella volvió a registrar una caída de sus tráficos, esta vez del 1 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior (64,27 millones de toneladas).
Los cargadores reunidos en la asamblea del Forum Global de Cargadores, celebrada en Montreal, acordaron trasladar los esfuerzos realizados en la supresión de las conferencias de navieras en Europa al resto del mundo.
Insiste en incluir los temas más controvetidos: responsabilidad civil del armador y obligaciones para los países de bandera.
La división Benelux del operador logístico francés Gefco negocia actualmente con la red de paquetería DPD la subcontratación de su servicio de paquetería, informa el diario belga ‘Le Lloyd’.
El operador de transporte multimodal Shipit invertirá cerca de 26 millones de euros en el desarrollo de un centro logístico trimodal en la margen izquierda de la bocana del puerto de Amberes, según publica el diario belga ‘Le Lloyd’.
Carece de sentido mientras los Estados UE no cuenten con aduanas electrónicas.
Fret SNCF quiere resucitar su división de transporte de vagones aislados, la más deficitaria de todas sus actividades, y para ello prepara un plan de modernización de 270 millones de euros.
El grupo alemán Deutche Bahn ha adquirido el 49 por ciento de la empresa italiana NordCargo a través de su subsidiaria Railion Italia.
El operador logístico alemán DB Schenker ha mejorado su posición operativa en Noruega con la apertura de un nuevo centro de operaciones en la localidad de Ganddal, en el suroeste del país (corazón de la industria noruega del petróleo).
Hapag Lloyd reemplazará su servicio ANS (Australia New Zealand Service) por una colaboración con la francesa CMA CGM a partir de noviembre.
El operador logístico británico TDG se encargará de gestionar toda la cadena de suministro del gigante de la telefonía VTech durante los próximos tres años, en un contrato valorado en 25 millones de euros.
El transitario luxemburgués Logwin ha reforzado su estructura en Brasil con la apertura de sendas oficinas en la ciudad de Campinas y el aeropuerto de Viracopos, a un centenar de kilómetros de Sao Paulo.
© 2025, todos los derechos reservados.