El puerto de Felixstowe, en problemas
El mayor puerto de contenedores del Reino Unido ha encadenado una serie dificultades que ponen en serios aprietos a los transportistas usuarios.
El mayor puerto de contenedores del Reino Unido ha encadenado una serie dificultades que ponen en serios aprietos a los transportistas usuarios.
Los dos grandes de la fabricación de sistemas de elevación de matriz finlandesa han acordado su fusión, creando un gigante de más de 7.000 millones de euros de facturación anual.
Tanto las empresas como los proveedores ven en esta mejora oportunidades de futuro y buscan el apoyo de organismos e instituciones.
Un total de 8.000 participantes se han inscrito en el evento híbrido, virtual y presencial, de más de 90 países, que nace para quedarse y puede ser el origen de “una red mundial” de iniciativas similares.
La principal naviera rusa, de capital estatal, sacará a bolsa entre el 15,5 y el 17 por ciento y no descarta poner en el mercado un porcentaje mayor de acciones.
Según la Organización Mundial del Comercio, OMC, la caída ha sido superior a la producida por la crisis mundial entre 2008 y 2009.
El grupo francés de logística refrigerada adquiere la compañía navarra Transportes Oteiza y la portuguesa Kartel, y amplía sus instalaciones en Madrid, Valencia y Huelva.
Los profesionales del transporte lo consideran “alcanzable e indispensable” para un sector que necesita “la competencia leal a ambos lados del canal”.
La empresa familiar, especializada en operaciones de carga refrigerada y convencional con origen o destino en el país pirenaico, internaliza todos sus servicios aduaneros.
El grupo naviero, especialista en el movimiento de contenedores entrará accionarialmente en el Groupe Dubreuil, dedicado a los vuelos de larga distancia.
La eurodiputada participó ayer en la presentación del estudio técnico sobre las repercusiones del aumento de la MMA en los vehículos pesados a 44 toneladas, celebrada en la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa.
Ambos puertos crearán una ‘joint venture’ para promover un centro logístico dirigido a las empresas que hagan intercambios comerciales entre el nordeste asiático y el sur de Europa.
La UNCTAD señala que en varias partes del mundo crecen las operaciones de contenedores respecto al mismo periodo en 2019.
La compañía ha iniciado los trabajos del parque eólico La Estrella, que contará con 11 aerogeneradores suministrados por Siemens Gamesa.
El grupo transitario desarrolla varias operativas de ‘project cargo’ en este país, en colaboración con la Agencia Aduanal Trimodal de México (Trimex).
Los puertos cerraron un ejercicio prácticamente plano, a las puertas de la pandemia, que ha provocado una contracción acusada de los flujos a lo largo del primer semestre.
La alemana Sennder acuerda la compra de la compañía en Europa por casi 900 millones de euros y la entrada minoritaria de Uber en su accionariado.
La naviera española mejora la rotación de su servicio MAS que conecta el Mediterráneo con África del Oeste y aumenta su capacidad con un carguero adicional en la línea regular.
El operador portugués de transportes especiales por carretera incorpora este año 25 cabezas tractoras y 20 coches piloto entre otros equipos.
Las tarifas de transporte de crudo se ven afectadas por el retiro de grandes buques para su transformación y la demanda de almacenamiento.
© 2025, todos los derechos reservados.