Suardiaz recupera la extensión a Tánger de la autopista del mar
La naviera que preside Juan Riva retoma mañana sábado el servicio con dos escalas semanales en Vigo, tras su suspensión desde mediados de marzo por la pandemia.
La naviera que preside Juan Riva retoma mañana sábado el servicio con dos escalas semanales en Vigo, tras su suspensión desde mediados de marzo por la pandemia.
El pleno del Parlamento Europeo vota a favor el paso definitivo para que la UE negocie con los Estados miembro la forma final de la norma.
El negocio de la carga no ha podido ayudar a la compañía, ya que los ingresos por tonelada-kilómetro han caído un 26,5 por ciento en los ocho primeros meses del año.
Los precios corrientes sufren alzas cercanas a los máximos históricos y los analistas destacan la impredecible evolución del mercado.
La compañía cántabra de transportes especiales, cuya filial marroquí está muy centrada en la energía eólica, busca crecer en nuevas áreas industriales de la carga de proyecto.
La compañía de servicios obtiene dos contratos para la gestión de las operaciones de carga de AirBridgeCargo Airlines y Air China Cargo en el aeropuerto de Madrid.
El grupo duplica los movimientos semanales desde los puertos de Santander y Bilbao junto a su ‘partner’ irlandés Perennial Freight.
El puerto de Qinzhou acogerá dos líneas de carga automatizadas, que tendrán una capacidad de manipulación anual de 1,25 millones de TEUs.
La compañía transitaria dirige el ‘project cargo’ para trasladar desde Italia hasta Asturias cuatro anillos forjados, de siete metros de diámetro y ocho toneladas de peso cada uno.
El grupo naviero recibió el cuarto buque, de un pedido de siete, exclusivamente dedicado al transporte de automóviles y camiones.
La empresa ferroviaria portuguesa se encargará de la operativa completa del servicio para la naviera MSC, que, con anterioridad, realizaba Renfe en territorio español.
Durante tres días, la corporación alemana presenta su visión de los próximos avances tecnológicos más necesarios en el sector.
La demanda de carga muestra signos de recuperación, aunque por debajo de los volúmenes de hace un año, mientras que la oferta de las compañías se mantiene estancada.
Las empresas firman un acuerdo de colaboración centrado mayoritariamente en el uso del hidrógeno en el transporte marítimo.
La crisis del Covid-19 provoca un revulsivo en la transformación de la empresa bilbaína para elevar su presencia en las redes sociales.
El grupo AP Moller-Maersk amplía su reorganización que incluye la desaparición de las marcas Damco y Safmarine.
El holding marítimo registró unas ganancias de 167,7 millones de euros, sobre unos ingresos totales de 463,6 millones.
La cartera de pedidos de estos buques no suma ni el diez por ciento de la capacidad existente medida en TEUs.
El gigante logístico cierra un primer semestre con descensos en la operativa de sus teminales, al tiempo que reafirma su intención de crecer vía adquisiciones.
Capta nuevos clientes de carga completa de flujos de importación, procedentes de Francia, que ayudan a equilibrar los más numerosos de exportación.
© 2025, todos los derechos reservados.