Panalpina expande su red de perecederos en Argentina
El transitario suizo compra la compañía Newport Cargo, que manipula 24.000 toneladas de carga aérea de exportación al año.
El transitario suizo compra la compañía Newport Cargo, que manipula 24.000 toneladas de carga aérea de exportación al año.
La feria más importante del sector de la manutención portuaria en Europa centra su atención este año en la cadena de suministro del contenedor, con TRANSPORTE XXI, medio oficial asociado de TOC Europe, como la única publicación con presencia masiva y auditada en la cita holandesa.
El fabricante alemán se ha marcado como objetivo ser la marca de neumáticos para equipos de manutención portuaria más adaptable y más sostenible del mercado.
El operador refuerza su operativa en el puerto de Viana do Castelo, que arrancó en 2017 con la compra de Europac Logistica, tras hacerse con la totalidad de las acciones de la estibadora Novastiva y la agencia marítima Agilima.
El operador logístico también ha adquirido una participación mayoritaria en Saga Italia, especialista en los campos de la logística para cargas de proyecto, cargas pesadas, y la gestión de materiales.
La compañía ferroviaria utilizará las máquinas para sus servicios de transporte de mercancías en Francia y Bélgica.
La filial española de la multinacional holandesa del mismo nombre moverá más de 2.500 camiones al año desde Alemania en el suministro de motores y cajas de cambio para Mercedes-Benz.
El nuevo servicio regular, con cobertura internacional desde Holanda y Bélgica a España y Portugal, admite envíos de uno a seis ‘palets’.
El comercio exterior de la región, con un movimiento de 50,6 millones de TEUs, confirma su mejoría según los datos de Cepal.
Su presidente, Marcos Basante, muestra su preocupación por la corriente proteccionista en el corazón de Europa que “impide la libre circulación de personas y mercancías”.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera estima que se necesitan entre 10.000 y 15.000 conductores en España y más de 50.000 en el conjunto de Europa
La Autoridad Portuaria realiza una misión comercial a Nanjing, Ningbo y Shanghái para impulsar sus tráficos con el gigante asiático, que han crecido un 145% en ocho años
Puertos del Estado presenta en el marco de la feria ‘Transport Logistic’ de China las credenciales del sistema portuario español para ser etapa esencial de la futura red de transporte Asia-Europa, ‘One Belt One Road’.
La ciudad alemana de Bremen es el nuevo hogar de la BreakBulk Europe, una feria que destaca por la intensa actividad comercial y relacional que desarrollan los transitarios, navieras, terminalistas, puertos y especialistas de la carga de proyecto.
El grupo holandés invierte 1.000 millones de dólares en el complejo portuario del país centroamericano que iniciará su operativa en febrero de 2019.
La naviera francesa encarga dos nuevos buques ro-pax, que permitirán superar los 40.000 camiones que transporta anualmente en sus líneas entre estos dos países.
Conforme a la estrategia adoptada por la Organización Marítima Internacional para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 50 por ciento para 2050 en comparación con sus niveles de 2008.
El fabricante de fertilizantes Yara pondrá en marcha un servicio regular con cero emisiones para transportar 20.000 contenedores anuales por vías navegables interiores desde su planta en Porsgrunn a los puertos de Larvik y Brevik.
El operador logístico empleará, desde este mes, los nuevos contenedores de 45 pies para cargas multipropósito por carretera y ferrocarril en las rutas en España, Italia y Polonia.
Más del 30 por ciento del comercio global atraviesa el mar Rojo, lo que convierte en punto de tránsito crucial para el Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo (GCC), y para Oriente Medio.
© 2025, todos los derechos reservados.