Boluda refuerza su negocio naviero en Suramérica
Su filial Naviera del Mercosur introduce un segundo portacontenedores, de 300 TEUs de capacidad, en la Hidrovía Paraná-Paraguay, principal ruta fluvial del cono sur americano.
Su filial Naviera del Mercosur introduce un segundo portacontenedores, de 300 TEUs de capacidad, en la Hidrovía Paraná-Paraguay, principal ruta fluvial del cono sur americano.
Los mercados de Norteamérica, Oriente Medio y Europa son los que registraron una evolución más dinámica el pasado mes, mientras que la ocupación aumentó en todas las regiones.
El estándar aduanero global presenta el potencial de incrementar sus volúmenes de comercio con otros países de la “Nueva Ruta de la Seda” en 13.600 millones de dólares, el 1,4 por ciento del volumen total de exportaciones del gigante asiático.
La Compañía Española de Financiación del Desarrollo tomará una participación del 40 por ciento en la sociedad que gestiona la puesta en marcha de la planta de ensamblaje de neumáticos en Vance (Alabama).
Fomento promociona los puertos españoles en la feria Transport Logistic de China como la “mejor conexión, la más rápida y eficiente” en los trayectos que se realizan entre Asia y Europa.
Esta edición especial, traducida al chino, lo que marca un nuevo hito en la crónica de la prensa especializada del transporte de mercancías en España, recibe el reconocimiento del sector portuario como “obra indispensable de consulta” en ‘Transport Logistic’ de Shanghái.
La misión comercial de la primera rada española, junto a 12 empresas de su comunidad logística, visita los puertos de Ningbo y Shanghái, y afianza sus relaciones con cargadores y navieras asiáticas.
Puertos del Estado presentará en la Feria Transport Logistic de Shanghái el próximo 17 de mayo la potencialidad del corredor mediterráneo español para desarrollar nuevos tráficos de mercancías e inversiones en el corredor Asia-Europa.
El operador ferroviario francés puja por hacerse con el control de Comsa Rail Transport, filial del grupo Comsa Corporación, en pleno proceso de desinversión, de la que ya posee una participación del 25 por ciento.
Grupo XXI da un paso más en la promoción internacional de la industria logística española bajo la marca ‘logistics made in Spain’: presentamos la edición digital en chino del especial ‘Puertos de España’, que se distribuirá en Transport Logistic (Shanghái) del 16 al 18 de mayo.
La naviera suiza construirá una nueva terminal de contenedores que ampliará la capacidad de la dársena de la compañía Puertos de Abu Dabi, de 2,5 millones hasta los 8,5 millones de TEUs.
El proyecto destina uno de los ferris a la autopista entre Gijón y Nantes, pero la naviera pide financiación adicional para reabrirla.
APM Terminals ya dispone de las seis grúas marítimas más grandes del mundo y tiene la primera fase de la superficie preparada para comenzar los tráficos de contenedores.
La naviera francesa conectará dos veces por semana España e Irlanda con el buque “Connemara”, que tiene 2.250 metros lineales de carga.
Suardiaz estudia reforzar la autopista del mar con una tercera frecuencia semana y Gefco sondea a UECC y Neptune Lines para que apuesten por la línea con Marruecos.
El operador utiliza el ferrocarril para el suministro internacional ‘puerta a puerta’ desde Asturias de los equipos, cargados en trenes completos, con parada intermedia en Irún.
La resolución del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco señala que el régimen de peajes establecido por la entidad foral “vulnera el principio de no discriminación”, ya que “produce una discriminación indirecta del transporte de tránsito con origen y/o destino fuera de Guipúzcoa
Invertirá 360 millones de euros en los nuevas naves con tecnología híbrida, tres de las cuales serán ubicadas por el armador italiano en sus líneas del Mediterráneo.
Las ofertas de cargas sobrepasan a los vehículos disponibles en una proporción de 54:46, según el barómetro de TimoCom del primer trimestre de este año.
La naviera francesa invertirá 375 millones de euros para posicionarse en la cadena de suministro terrestre y optimizar sus tráficos marítimos mundiales.
© 2025, todos los derechos reservados.