Competencia mantiene la lupa sobre Correos
El operador público debe modificar algunos aspectos que afectan a la separación en su contabilidad analítica entre el servicio postal universal y el resto, según insiste la CNMC.
El operador público debe modificar algunos aspectos que afectan a la separación en su contabilidad analítica entre el servicio postal universal y el resto, según insiste la CNMC.
Su presidente, Francisco Aranda, reclama al Gobierno mayores recursos económicos para impulsar la formación profesional, a la que considera “clave en el desarrollo del sector”.
El sector alcanzó un movimiento de 5.145 millones de toneladas-kilómetro en el primer semestre de 2022 (+5,2%) y se sitúa un 1,84% por debajo del mismo período de 2019.
El operador pone en marcha nuevas herramientas tecnológicas para sus colaboradores, así como una solución de inteligencia artificial para la previsión de la demanda y planificación.
Licita contrato de consultoría para la actualización del proyecto constructivo de remodelación de la terminal ferroviaria de mercancías, que permita adaptarlo a los cambios normativos.
La CNMC clarifica los criterios con los que supervisará los precios que tienen que abonar las empresas ferroviarias por acceder y utilizar los servicios de las instalaciones de mercancías.
La pública fía sus expectativas de futuro, en buena medida, a lograr un acuerdo en los próximos meses con un socio industrial, tras acumular 359 millones de euros en pérdidas en la última década.
La compañía fija en el año 2025 el lanzamiento de su proyecto internacional para convertirse en “uno de los cuatro o cinco actores principales del transporte y la logística” en el Viejo Continente.
La carretera alcanza el 88% de la cuota modal en el transporte de materias primas y el 80% en el de producto terminado del sector de la industria papelera en España.
La patronal de empresas de mensajería apuesta por introducir mejoras en la actividad dirigidas a optimizar las entregas de último kilómetro y fomentar el uso de vehículos no contaminantes.
Iberdrola Inmobiliaria refuerza su apuesta por el mercado de la inmologística con la puesta en marcha de dos nuevos proyectos en Torrejón de Ardoz (Madrid) y Cabanillas del Campo (Guadalajara).
La compañía, con cerca de 200.000 m2 de naves en Illescas, desarrollará un nuevo proyecto de 92.000 m2 de parcela en Alcalá de Henares y planea implantarse en Cataluña, Valencia y Málaga.
La CNMC da la razón a la AEFP y exige a la pública informar con al menos 24 meses de antelación en las actuaciones de mayor calado para evitar perjuicios a las compañías ferroviarias.
La cooperativa farmacéutica, que dispone de 43 centros logísticos, reforzará su red con la apertura de cuatro nuevas instalaciones en Linares (Jaén), Orense, Tarragona y Onda (Castellón).
El operador de ‘handling’, propiedad del grupo Sesé, renueva por otros diez años más el arrendamiento de las instalaciones de carga aérea que gestiona en el aeropuerto aragonés.
El grupo de trabajo #somosdigitales disiente de la propuesta de Transportes para los 110 millones destinados a pymes del sector y reclama la participación de las grandes empresas.
La filial de mercancías alcanza un movimiento de 2.461 millones de toneladas-kilómetro de enero a mayo, un 0,95% más que en el mismo período de 2021 y un 9,12% menos que en el de 2019.
Las empresas de transporte y logística de la Comunidad de Madrid mantendrán volúmenes de ingresos similares a la primera mitad del año, pero con caída de empleo, según el Barómetro Sectorial.
Mountpark alcanza un acuerdo con la empresa de transporte para arrendarle una plataforma de 12.590 m2 que construye a riesgo y que estará preparada para iniciar actividad en agosto.
Su presidente, Francisco Aranda, señaló durante la asamblea general de la organización que “es necesario incrementar las ayudas aprobadas por el Ejecutivo en el Plan de medidas anticrisis”.
© 2025, todos los derechos reservados.