Beeasy extiende su red de reparto de última milla
La ‘startup’, ya presente en Barcelona y Madrid, tiene previsto ampliar su presencia en España, Portugal y dos países latinoamericanos en los próximos meses.
La ‘startup’, ya presente en Barcelona y Madrid, tiene previsto ampliar su presencia en España, Portugal y dos países latinoamericanos en los próximos meses.
El evento de carácter internacional contará con un pabellón específico dentro de ‘Fruit Attraction’ en el que reunirá a todas aquellas empresas y actores vinculados a la cadena alimentaria a temperatura dirigida.
Aena confirma a UNO que iniciará la colocación de un circuito cerrado de televisión en el recinto a partir de julio y estará completado en un plazo de 15 meses.
El ‘hub’ mundial de Qatar Airways en Doha y el de Emirates en Dubai lideran las prinicipales rutas en volúmenes de carga aérea en conexión con Madrid.
La Asociación Española de Empresas de Mensajería suscribe un acuerdo para fomentar el uso de vehículos eléctricos de reparto entre sus asociados.
La zona de Illescas, Seseña y Toledo supera en los últimos meses en venta de suelo y proyectos llave en mano al tradicional polo logístico del Corredor del Henares.
Su presidente, Francisco Aranda, considera “imprescindible” impulsar programas formativos, en el marco de la clausura de la IV Edición de la ‘Escuela de Repartidores Premium’.
Elude reintegrar a los privados los costes de formación del personal de conducción que se pasan a la pública, como sí hizo hasta 2018.
El 41% de la carga aérea se movió en este tipo de aeronaves en el primer trimestre de 2021, frente al 29% en 2019, según el ‘Observatorio de la carga de Madrid’ de MADCargo LAB.
La compañía, que mueve más de 7,5 millones de envíos al año, refuerza su actividad en Canarias y planea inaugurar nuevas plataformas en Alemania e Italia a corto plazo.
La compañía amplía sus instalaciones en Getafe hasta alcanzar los 15.250 metros cuadrados y los 182 puntos de atraque para camiones y furgonetas.
La compañía, que ya ha integrado a La Murciana, Gallastegui y Destina Logística, destinará 20 millones de euros a ejecutar este proceso y automatizar sus instalaciones.
El factor diferencial para una actividad cada vez más ligada a las nuevas tecnologías es el capital humano, según se expuso en una jornada organizada por UNO.
La patronal de empresas ferroviarias AEFP exige al Ministerio de Transportes un paquete de medidas para que transportistas de carretera y cargadores se suban al ferrocarril.
La asociación impulsa un nuevo proyecto, denominado MADCargo LAB, a través del que pretende potenciar la innovación colaborativa para transformar la carga aérea.
La licitación, que seguirá el nuevo modelo de explotación ‘landlord’, permitirá al adjudicatario arrancar con un período de transición antes de la puesta en marcha de la primera fase en 2024.
La presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, prevé una inversión de 100 millones de euros en la ejecución de las actuaciones para acondicionar la futura infraestructura multimodal en una primera fase.
Las circulaciones de ferrocarriles de mercancías se redujeron el pasado año, en una tendencia sostenida desde 2016, pero aumenta el aprovechamiento de los mismos.
La compañía conecta su ‘hub’ de Barcelona con cualquier destino en Alemania, Francia e Italia en un tiempo de tránsito de 48 horas.
La pista madrileña sostiene con regularidad en torno al 50 por ciento del tráfico de mercancía que se mueve anualmente en el sistema aeroportuario español.
© 2025, todos los derechos reservados.