Servicios  | 

La contratación inmologística rompe techos en Valencia

Las operaciones de gran formato posicionan al sector con un volumen de 271.543 metros cuadrados de superficie al cierre del tercer trimestre, con una alta demanda de compañías que están instalando sus plataformas en el centro y norte de la provincia.

La contratación logística en la provincia de Valencia se ha disparado en los últimos meses, alcanzando los 271.543 metros cuadrados a cierre de septiembre, lo que equivale ya al 100 por ciento del volumen registrado en todo el ejercicio anterior, según datos de la consultora Triangle Real Estate Management.

El sector inmologístico en Valencia continúa en fase ascendente.
El sector inmologístico en Valencia continúa en fase ascendente.

La zona centro concentra el 56 por ciento de las operaciones, con 152.680 metros cuadrados contratados, consolidándose como la zona prime, aunque el interés de los operadores empieza a notarse en el norte de la provincia, con una ocupación plena, impulsado por el efecto tractor de Parc Sagunt y la futura gigafactoría de Volkswagen. Por su parte, en el sur y la Pista de Ademuz suman conjuntamente más de 72.000 metros cuadrados de contratación. Entre las operaciones más destacadas figuran nuevos contratos en Ribarroja, Loriguilla y Sagunto, con superficies que superan los 20.000 metros cuadrados, así como varios proyectos ‘llave en mano’.

La tasa de disponibilidad ha repuntado hasta el 1,58 por ciento, tras haber caído por debajo del 1 por ciento en el primer semestre. De los 65.120 metros cuadrados disponibles, un 70 por ciento se concentra en la zona centro, principalmente naves de segunda generación que no cumplen con los estándares de la logística moderna, mientras que la escasez de plataformas tipo A sigue siendo notable, explican desde Triangle Real Estate Management.

En paralelo, la actividad promotora continúa marcando el ritmo. Al cierre del tercer trimestre hay en construcción 818.270 metros cuadrados, de los cuales un 49 por ciento corresponde a proyectos a riesgo, un 42 por ciento a autopromoción y el resto a ‘llave en mano’. Destacan los desarrollos en Loriguilla, Cheste y Quart de Poblet en la zona centro en Silla y Picassent en el sur; y en Bétera y Moncada en la Pista de Ademuz. En total, más de 400.000 metros cuadrados saldrán al mercado en 2026 en régimen especulativo, reforzando la oferta, según las previsiones de Triangle REM.

La autopromoción gana protagonismo en zonas secundarias ante la escasez de suelo en localizaciones prime, con proyectos como la plataforma de Inditex para Tempe en Sagunto (141.000 metros cuadrados) o el centro de Family Cash en Agullent (100.000 metros cuadrados), ambos en ejecución.

El parque logístico valenciano alcanza ya los 5,06 millones de metros cuadrados construidos, de los cuales un 66 por ciento se ubica en la primera corona metropolitana, con predominio de los ejes central y sur que suman tres cuartas partes del stock. Sin embargo, apenas el 9 por ciento corresponde a grandes plataformas superiores a 30.000 metros cuadrados, lo que mantiene la presión de demanda sobre este tipo de activos.

El dinamismo de la contratación también se refleja en las rentas prime, que suben hasta 5,80 euros/metro cuadrado/mes, con máximos de 5,75 euros en Ribarroja y Loriguilla y hasta 5,80 euros en el sur de la provincia. Para Jesús Fajardo, gerente de Triangle REM, “el incremento constante de nuevas promociones logísticas, unido a la solidez de la demanda, consolida a Valencia como una de las plazas logísticas clave junto a Madrid y Barcelona”.