Marítimo  | 

Maersk planea nuevas compras en logística

El grupo naviero, que ha aumentado sus ingresos un 4% en 2024, observa una evolución alcista del transporte marítimo de contenedores, con una tendencia positiva que puede llegar hasta el 6% al cierre de este ejercicio, pese a la crisis del mar Rojo.

A.P. Moller-Maersk priorizará nuevas adquisiciones en el sector de la logística y servicios al observar un escenario positivo de la actividad mundial del transporte marítimo de contenedores, su nicho tradicional de negocio.

El buque “Ane Maersk” en el puerto de Tánger Med.
El buque “Ane Maersk” en el puerto de Tánger Med.

El grupo danés, que ha aumentado sus ingresos un 4 por ciento el cierre del tercer trimestre de 2024 logrando unas ventas de 37.657 millones de euros, estima asignar capital a inversiones directas en sus divisiones y la amortización de deuda, pero manteniendo su apuesta por un crecimiento de la verticalización de sus actividades.

Esta apuesta le ha llevado en los últimos años a adquirir una docena de empresas de logística y ecommerce que han venido a convertir al grupo en un integrador, dejando atrás su vocación histórica de naviera con terminales propias.

El objetivo de la danesa es controlar todos los tramos de la cadena de distribución, con una filosofía ‘end to end’, lo que le ha llevado a las adquisiciones de Senator International, Martin Bencher, LF Logistics, Pilot Freight Services, KGH, Concentric y Huub, entre otras compañías que han pasado a su perímetro empresarial en los últimos años.

El grupo viene beneficiándose de la notable rentabilidad de sus operaciones de transporte marítimo. Su división naviera ingresó 22.037 millones de euros en el periodo analizado, con un crecimiento del 6 por ciento, y unos beneficios de 2.894 millones de euros.

Unas operaciones de transporte marítimo que la danesa espera que avancen un 6 por ciento al cierre del presente ejercicio, un año marcado por las turbulencias de la crisis del mar Rojo, que ha obligado a la naviera a tener que desplazar muchas de sus rutas por el cabo de Buena Esperanza, salvando el tránsito por el canal de Suez.

En este sentido, Vincent Clerc, consejero delegado de Maersk, reconoce que la compañía avanza “en tiempos de alta volatilidad y baja visibilidad”, con el objetivo de reforzar su apuesta como integrador logístico. “Nuestro esfuerzo enfocado condujo a mejoras constantes en los márgenes y crecimiento a través de la obtención de nuevos clientes”.

Las actividades logísticas de Maersk han supuesto unos ingresos de 10.149 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un negocio con una tasa interanual de crecimiento del 11 por ciento, con unos beneficios de 350 millones de euros.