Editorial  | 

Fomento, el Comité y los trileros

AFomento se le han acabado las excusas para evitar cumplir la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que da la razón a la patronal Astic y ordena repetir el proceso de renovación llevado a cabo hace cuatro años en la sección de internacional del Comité Nacional, al detectar un tr

Editorial  | 

Ley de Puertos, hacia el consenso

La segunda propuesta de modificación de la Ley de Puertos del Gobierno de Zapatero, que espera enmiendas en el Congreso de los Diputados, sufrirá una ligera reforma si se confirma el preacuerdo alcanzado entre el PSOE y el Partido Popular.

Editorial  | 

Ecotasa: ¿Más fiscalidad al camión?

El negocio del transporte de mercancías por carretera se ha desayunado estos últimos días con el anuncio del Gobierno de Zapatero de imponer un tasa verde sobre el combustible para penalizar las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Editorial  | 

Tú la letra, yo la música

La CEOE, que avanza con paso firme para aglutinar la ‘voz’ del transporte y postularse como interlocutor ante la Administración, ha puesto sus cartas sobre la mesa.

Editorial  | 

Fraude: ¿Dice Viudes la verdad?

El presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, el controvertido Viudes, ha extendido el velo de la sospecha sobre todas las sociedades estatales de estiba del país, a las que acusa de un presunto fraude millonario a la Seguridad Social entre 2003 y 2006.

Editorial  | 

Retoques necesarios del modelo de estiba

Las reflexiones que se debe estar haciendo el presidente de Puertos del Estado, Fernando González Laxe, sobre el modelo de estiba deberían dirigirse hacia la optimización de la Ley de Puertos, no a su abolición.

Editorial  | 

El Comité pierde crédito a borbotones

Fomento acató la reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia, que anula la composición del Comité Nacional y obliga a repetir el proceso de renovación llevado a cabo en 2005, en la sección de internacional, pero lo cierto es que no la ha cumplido.

 | 

Mano dura contra el crimen organizado

Ala hora de mencionar un problema a resolver en el transporte por carretera, la inseguridad no ocupa un lugar estelar, aunque, en realidad, es una de las principales preocupaciones del sector.

editorial  | 

Transbordo, estiba y costes portuarios

El sistema portuario español ha venido en los últimos años trabajando para que algunas de nuestras dársenas se transformaran en plataformas de transbordo de las grandes navieras internacionales.

editorial  | 

Un año de APIEs en la estiba

Cuando se acaba de cumplir el primer año de la constitución de las Agrupaciones Portuarias de Interés Económico (APIEs) en los principales puertos españoles, cabe preguntarse si el funcionamiento de las mismas ha sido el exigible a la mayoría de edad que venían exigiendo las empresas estibadoras encuadradas en la patronal Anesco.

editorial  | 

La modificación portuaria, congelada

Mientras el presidente del Gobierno de España se jactaba en el Debate sobre el Estado de la Nación del impulso que su ejecutivo iba a dar a los puertos españoles con la irrupción en el Parlamento de una nueva Ley, la sensación en el sector es que cada palabra de Zapatero era otra ‘nueva medida

editorial  | 

La ‘voz única’ del sector, más cerca

El Consejo de Transportes de la CEOE, que volvió a nacer el 13 de mayo del pasado año, continúa con paso firme el largo camino emprendido para lograr una ‘voz única’ representativa de las distintas patronales del sector y postularse como interlocutor ante la Administración.

editorial  | 

Cambio de modelo productivo

El presidente Zapatero, en su discurso en el Debate sobre el Estado de la Nación, repitió en 20 ocasiones que su objetivo es sentar las bases para ir hacia un nuevo modelo productivo que haga más competitiva la economía española.

editorial  | 

Los olvidados

El transporte de mercancías por carretera debería ocupar un lugar central en el plan de recuperación global de la actual crisis.

editorial  | 

Plutarco

Elegante y fino se me ha aparentado usted mi señor don José en sus primeros posados de ministro; incluso, si el rubor no le alcanza y desecha toda duda sobre mi masculinidad, le confesaré que también hasta atractivo y con un sex appeal desconocido, ocultado sin duda por aquellas irrepetibles saha

editorial  | 

Freno al cabotaje por carretera

La Unión Europea se ha empeñado en poner ‘puertas al campo’ y ha dicho no a la completa liberalización del cabotaje por carretera a partir del año 2014, cláusula sugerida por la Comisión de Transportes del Parlamento Europeo.

Editorial  | 

Las restricciones, más leña al fuego

Ni la crítica situación que viven las empresas de transporte por carretera ni la reducción de la circulación de vehículos en los viales españoles -un 10 por ciento, según la Dirección General de Tráfico- y, más en concreto, en la autopista AP-7, como consecuencia de la crisis económica, ha

Página 28 de 31« Primera...1020...272829...Última »