El tráfico de vehículos industriales en el CT de Vitoria aumentó el pasado año un 4,7%
El Centro Intermodal de Transporte y Logística de Vitoria registró a lo largo del pasado año un tráfico medio de 1.480 vehículos industriales diarios
El Centro Intermodal de Transporte y Logística de Vitoria registró a lo largo del pasado año un tráfico medio de 1.480 vehículos industriales diarios
El operador caza el bobinero de Arcelor entre Portbou y Sagunto con contenedores de Railsider, un contrato histórico de Renfe El operador privado Low Cost Rail ha iniciado la diversificación de su negocio de tracción con la puesta en marcha de sus primeros trenes siderúrgicos.
Mercamadrid ha presentado en las últimas fechas tres nuevos proyectos de instalaciones logísticas que está previsto que se ubiquen en los próximos meses
El grupo español de transporte y logística de productos petrolíferos acaba de poner en marcha nuevas instalaciones de almacenamiento en Omán a través de una joint venture CLH apuesta por replicar su modelo logístico doméstico en los mercados internacionales para sustentar su crecimiento en los próximos años.
El sector elige las dársenas de Bilbao y Ferrol para trabajar con Puertos del Estado en la mejora de las condiciones de la cadena de suministro y aumentar su competitividad La industria eólica urge crear corredores logísticos y sitúa en su agenda a los puertos, que concentran una parte importante de las exportaciones.
Enagás ultima un prototipo para aprovechar el frío residual del gas como energía frigorífica en Huelva, en el marco de un proyecto
La plataforma intermodal de Majarabique, clave para la terminal del puerto de Huelva Concasa está empezando a diversificar sus tráficos con cargamentos de carga convencional, como tuberías para Repsol, y se ha adjudicado un nuevo servicio marítimo para contenedores de WEC Lines con Portugal, Irlanda y Reino Unido.
Lanjatrans ha lanzado un primer megatrailer para unir tres plantas de distribución de Aguas Danone en el triángulo formado por Lanjarón
El puerto de Almería maneja volver a retomar el impulso de un servicio marítimo de exportación con Reino Unido.
La cadena de distribución continúa con las pruebas para testar la operativa y no se marca plazos para arrancar la primera fase Mercadona ultima la puesta a punto del nuevo bloque logístico de Vitoria.
La Autoridad Portuaria licita las obras de construcción de un muelle donde el fabricante de grandes bienes de equipo habilitará nuevas instalaciones para mejorar su operativa El proyecto de ampliación de Navacel en el puerto de Bilbao coge veocidad.
Gefco operará más de 4 trenes semanales desde Zaragoza para poder exportar cargamentos de 4 modelos de la compañía gala PSA situará 20.000 unidades por tren a través de la línea ferroviaria entre Zaragoza, Teruel y el puerto de Valencia durante 2018.
La italiana iniciará la construcción del silo vertical antes del próximo mes de noviembre Grupo Grimaldi espera un fuerte aumento de los tráficos de importación de vehículos nuevos por su terminal del puerto de Valencia una vez entre en funcionamiento en 2018 su nuevo silo vertical que permitirá almacenar 10.150 unidades.
Airbus Helicopters planea poner en marcha un nuevo centro logístico de 66.000 metros cuadrados en Albacete.
La dársena se posiciona como hub para tráficos petroquímicos con el 91,7% de la nueva superficie comercializada, donde crecen Terquimsa, Tepsa y Euroenergo El puerto de Tarragona toma posiciones para convertirse en hub mediterráneo de productos petroquímicos con el 91,7 por ciento de la superfic
La naviera italiana construirá 10 nuevos barcos con tecnología híbrida que transportarán 500 remolques en bodega, el doble que ahora, y navegarán por el Mediterráneo en 2020 Grimaldi está iluminando de verde el negocio ro-ro en Europa.
El grupo Gefco ha registrado unos ingresos de 2.262 millones de euros en el primer semestre, que supone incremento del 1,9 por ciento respecto
El puerto de Gotemburgo se convertirá en el número uno en manipulación de vehículos en Escandinavia.
La multinacional GRI Towers va a impulsar los embarques de carga eólica desde su fábrica del puerto de Sevilla, donde ha invertido 54 millones
La naviera presidida por Juan Riva, que busca sumar tráficos en Marruecos, también habilita un nuevo almacén en la rada gallega El grupo Suardiaz, pilotado por el empresario Juan Riva, refuerza la autopista del mar que conecta Vigo con Nantes Saint-Nazaire (Francia) y Tánger (Marruecos) con la cr
© 2025, todos los derechos reservados.