La ‘crisis del pepino’ podría pasar factura a la demanda de camiones
La ‘crisis del pepino’, junto a los elevados precios del combustible, podrían afectar al buen ritmo del mercado de camiones, según la patronal de importadores Aniacam.
La ‘crisis del pepino’, junto a los elevados precios del combustible, podrían afectar al buen ritmo del mercado de camiones, según la patronal de importadores Aniacam.
La empresa alemana Kombiverkehr, especializada en el transporte intermodal ferrocarril-carretera, registró niveles cercanos al record tanto en ingresos como en volumen transportado en 2010, aunque la compañía advierte que los cuellos de botella de las infraestructuras ferroviarias europeas ralentizarán de nuevo el crecimiento en 2011.
Tacha de “poco riguroso” el informe concursal y presenta varios escritos que contradicen las conclusiones de los administradores.
Lebecuesta, empresa asturiana de transporte nacional e internacional por carretera en carga completa y fraccionada, refuerza su actividad tras desembarcar en el sector de mercancías peligrosas (ADR), servicio que también desarrolla a través de Transcargo, su filial en Cantabria, según señalaron a este periódico fuentes del operador.
La compañía asturiana Traiglefer acaba de firmar con Guillén un contrato de renting a largo plazo para el suministro de seis remolques furgón carga seca con la certificación europea EN 12642 XL para el aseguramiento de carga.
Abertis Autopistas acaba de poner en marcha su primer área de servicio específico para profesionales en la autopista AP-7.
La Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), que preside José Manuel Fernández Alvariño, ha recabado el apoyo de un nutrido grupo de instituciones gallegas y lusas para pedir al Gobierno luso entrante que “reconsidere” la implantación de los peajes en las autovías del norte de Portugal.
La puesta en marcha de la Eurorregión Aquitania-Euskadi, a través de la constitución de una Agrupación Europea de Cooperación Territorial con personalidad jurídica propia, será una realidad en verano.
La patronal Asetravi y los sindicatos UGT, CCOO, ELA y LAB, mantienen las distancias y siguen sin cerrar el convenio colectivo para las empresas de transporte por carretera de Vizcaya y actividades auxiliares y complementarias, cuya negociación, bloqueada durante más de un año, avanza lentamente.
El sindicato vasco de transportistas Hiru denuncia la proliferación de “falsas cooperativas de transporte”, que utilizan “de forma fraudulenta” esta figura legal para “hacer el negocio del siglo” en el sector, “a costa de ofertar a cualquiera la posibilidad de ser transportista saltándose los requisitos legales”.
La Asociación Empresarial Guipuzcoana de Transporte de Mercancías (Guitrans), que el pasado 11 de junio celebró su Asamblea General, reclama una “regulación análoga a la francesa, que obligue al pago de las facturas en un plazo de 30 días, estableciendo mecanismos de control por vía penal en caso de incumplimiento”.
La Autoridad Portuaria de Valencia invertirá 1,5 millones de euros en la adecuación de una superficie de alrededor de 20.000 metros cuadrados en la expanada suroeste del puerto de Valencia para proceder a la puesta en servicio de un aparcamiento para transportistas que albergará unas 150 plazas de vehículos pesados.
La Federación de Empresarios de Transporte de Castilla-La Mancha (Fetcam) se encuentra a la espera de que se concrete próximamente la fecha para celebrar nuevas reuniones con el Gobierno regional en las que se ponga sobre la mesa el calendario para el abono de las ayudas al sector correspondientes
Año y medio después de su puesta en marcha, el aparcamiento para camiones de Huesca alcanza un nivel de ocupación del 70 por ciento, según la Asociación de Transportistas por Carretera de Huesca, encargada de la gestión de las instalaciones.
Transportes Hermanos Sevilla Alcalde, que opera en el mercado con el nombre comercial de Transportes Sevilla, proyecta la puesta en marcha de una nueva nave logística en Burgos.
UGT y CCOO advierten que retomarán las movilizaciones iniciadas el pasado 30 de marzo, a las que no se sumaron los sindicatos ELA y LAB, si no hay avances en la negociación del convenio de transporte de mercancías por carretera de Vizcaya, que afecta a unos 7.000 trabajadores.
La asociación de autónomos Transcont-Valencia, que preside Javier Gimeno, admite en una comunicación interna a sus asociados que “poco, bien poco, han tardado en alzarse las primeras voces en contra de Bolsaport”, la agencia comercializadora constituida el pasado 8 de febrero con un capital social de 60.000 euros.
Otorgará hasta 50.000 euros por vehículo a camiones eléctricos, de hidrógeno o híbridos.
El transporte ferroviario de mercancías hoy es más un obstáculo que una activa herramienta para la cadena logística de los cargadores.
Ultima una orden que prevé compensar con 654 euros anuales por camión, 300 euros por debajo de las estimaciones del sector.
© 2025, todos los derechos reservados.